
Foto: Referencial
Árboles que todo nica debe tener en casa
Desde nativos, frutales hasta decorativos, las opciones son muchas.
¿Qué árboles deberían estar presentes en cada hogar de Nicaragua? ¿Los querés para que den frutos en temporadas o simplemente decorativos? Esas y otras preguntas son aclaradas por Rotsen López, del Vivero Nambume Ancestral, quien comparte una lista de árboles nativos, frutales y ornamentales que, más allá de su belleza, brindan sombra, alimento, recuerdos y transportan a cualquier persona a sus raíces de infancia.
Para ello, López, primero, aclara que las personas deben dejar a un lado las excusas de los espacios y comenzar a ver los patios, jardines e incluso áreas comunes como lugares fértiles para sembrar vida.
“No se trata de sembrar los 15 árboles hoy, pero sí de empezar con uno y visualizar lo que queremos cultivar, ya sea sombra, fruta, recuerdos o belleza natural”, comentó.
Nicaragua, con su clima cálido y sol casi todo el año, tiene condiciones ideales para árboles que se adaptan fácilmente y dan frutos en poco tiempo. Entre ellos destacan el mango, jocote, nancite, calala, limón criollo, mandarina, naranja agria, aguacate (injertado para producción más rápida), guayaba y níspero.
A los anteriores se suma el caimito, guanábana, papaya y banano o plátano (chagüite).
"Con tan solo 9 a 12 meses, una papaya o un chagüite ya puede estar produciendo, lo cual los convierte en excelentes opciones para hogares impacientes, pero entusiastas", dice López, quien hace un llamado a revalorizar los árboles nativos que poco a poco han desaparecido de nuestro entorno urbano.
No solo embellecen
Entre los árboles nativos que no solo embellecen, sino que nos conectan con nuestra historia y paisajes de infancia está el sacuanjoche (nuestra flor nacional, de bajo requerimiento de espacio), el guapinol, ojoche y guayacán, por su sombra y floración majestuosa.
Una preocupación común es el espacio. “Un árbol necesita una buena raíz, no tanto lujo, pero sí profundidad y nutrición”, explica López.
Aunque sembrarlos en maceteras grandes puede ser una opción, lo ideal es darles suelo directo, buen sol, agua diaria y amor. A veces, solo es cuestión de transformar un rincón lleno de cosas viejas en un pequeño oasis verde.
Para finalizar, reflexiona al decir que “un árbol bien plantado es como una persona con buenos cimientos: crecerá firme, dará frutos, resistirá tormentas”.