
Imagen referencial / Cortesía
20 denuncias por maltrato laboral en empresas asiáticas, reportan sindicalistas
Las denuncias fueron expuestas ante el Mitrab o de formar bipartita en textileras y call centers.
Al menos 20 denuncias contra empresas de capital asiático (de China y Corea del Sur) en los rubros de textiles y call centers han sido expuestas ante el Ministerio del Trabajo (Mitrab) en los primeros siete meses del 2025, según la Confederación Sindical Róger Barrantes Estrada de la Central Sandinista de los Trabajadores (CST-RBE).
Miguel Ruiz, secretario de la confederación, explica que la mayoría de denuncias son por maltratos verbales a sus trabajadores y algunas de estas denuncias han sido expuestas primero a través de las redes sociales.
“El Mitrab en eso actúa de manera rapidísima, va a hacer la inspección para verificar ese tipo de denuncias, verificar el contexto, los hechos y después dan un dictamen de la denuncia recibida, pero primero los mecanismos que tenemos es el diálogo interno, no resolvemos internamente, vamos a nuestras autoridades administrativas”, señala.
Ruiz invitó a los nicaragüenses que se sientan violentados por sus empleadores, sean extranjeros o nacionales, a denunciar ante el Mitrab o dirigirse a las oficinas de la CST para recibir la respectiva asesoría.
“La empresa debe tener un reglamento interno que indique que son faltas graves, las faltas leves, cuáles deben de ser las causas de sanción, yo llamo a esos trabajadores a que se organicen en sindicatos, ¿cuál es el temor que tienen de organizarse? Y si tienen un sindicato, llamen a ese empleador asiático o de cualquier otro continente a sentarse en la mesa y decirle, señor en este país no se permite maltrato laboral”, remarca.
Agresión verbal a trabajadora
Recientemente, se hizo viral, a través de las redes sociales, un video que muestra a una trabajadora de un call center chino ubicado en la carretera sur de Managua, que fue víctima de una agresión por parte de un chino, porque supuestamente iba mal en sus estadísticas en su puesto de trabajo.
La situación provocó la indignación del asiático, a tal punto que se tornó en una discusión, pero la joven trabajadora no se quedó callada y respondió ante la agresión verbal que recibía.
El empresario aparentemente la quería agredir físicamente, sin embargo, una persona lo estaba deteniendo y otro al defender a la fémina también recibió agresión verbal.
El caso fue denunciado ante la policía nacional, donde se les orientó presentarse al Mitrab para exponer su caso.