Foto: Referencial

Foto: Referencial

Etiqueta de mesa: pequeños gestos que dicen mucho de ti

Los modales se convierten en un reflejo directo de cómo fuiste educado.


“No toda moda y tendencia es correcta”, asegura Ida Patricia Delaney, experta en imagen personal y etiqueta. En un mundo donde los pequeños detalles pueden marcar la diferencia, saber comportarse correctamente en la mesa es una herramienta poderosa para fortalecer tanto la imagen personal como la corporativa.

En la mesa no solo se comparten alimentos y sabores, también se construyen relaciones, se cierran acuerdos y se dejan impresiones duraderas. Por eso, conocer y aplicar correctamente las normas de etiqueta más que una cortesía, es una estrategia.

Te presentamos los elementos imprescindibles que no deben faltar y tu comportamiento en la mesa, especialmente en eventos sociales, profesionales o de negocios.

Tomá nota

La forma en la que te sientas en la mesa dice mucho de ti, antes incluso, de que abrás la boca.

Postura corporal: Espalda recta y hombros relajados. No te recuestes sobre el respaldo ni te encorves hacia el plato.

Los codos deben ir fuera de la mesa mientras comes. Solo está permitido apoyar los antebrazos ligeramente cuando no se está usando los cubiertos.

Manos visibles. Mantener las manos sobre la mesa (sin apoyar los codos) es una muestra de transparencia y educación.

Evitá balancearte en la silla o hacer movimientos bruscos, ya que esto transmite inseguridad o informalidad.

Orden de los cubiertos: Los cubiertos están dispuestos de una forma específica que guía al comensal durante la comida. La regla general es usar de afuera hacia adentro, siguiendo el orden de los platillos servidos.

Lado derecho: cuchillos (con el filo hacia el plato) y cucharas.

Lado izquierdo: tenedores.

Parte superior del plato: cucharita y tenedor pequeño para el postre.

Lenguaje de los cubiertos: Tenedor y cuchillo formando un triángulo invertido (en forma de V, cuchillo a la derecha, tenedor a la izquierda) significa pausa.

Cubiertos cruzados en el plato (en forma de cruz, con el tenedor arriba). Quiero hacer una pausa momentánea. En tanto, cubiertos paralelos en forma vertical (cuchillo y tenedor juntos en el centro del plato) significa ¡He terminado!

Cubiertos cruzados con el cuchillo debajo del tenedor (forma de X) La comida no fue de mi agrado.

Invertir en este tipo de habilidades fortalece la seguridad personal y proyecta una imagen coherente, profesional y confiable.