Foto: Vos TV

Foto: Vos TV

Daños en el vehículo pueden incrementar el gasto de combustible

Ejecutar medidas de ahorro podrían reducir de 20 a 30% el consumo.


Aunque en Nicaragua los precios de los combustibles llevan tres años congelados, el gasto en los vehículos se puede estar incrementando casi de manera imperceptible por daños no detectados al automotor, explica el ingeniero mecánico, Daniel Bravo.

El especialista recomienda revisar el nivel de las llantas y el aceite, puesto que, de no estar en óptimas condiciones, podrían incrementar el gasto hasta un 10%.

“Si mi llanta anda en 20 libras por pulgada cuadrada (PSI por sus siglas en inglés) y la recomendación son 30, entonces puede llegar a perder hasta el 10% de gasolina, hay también que revisarle el aceite por lo menos una vez al mes, revisarle la viscosidad si el aceite está bastante oscuro significa que hay que cambiarlo, porque tiene que estar semitransparente”, sugiere.

Otra medida de ahorro, es escoger las rutas antes de salir de casa, puesto que, en algunas, aunque parezcan más lejanas, generan menos consumo si son vías poco congestionadas, según Bravo.

“Aunque la ruta sea más corta, si está congestionada, gasta más, porque te estás deteniendo constantemente. Recordemos que tenemos dos manómetros, uno de lo que son las velocidades y el otro de las revoluciones. En el caso de las revoluciones, si manejás arriba de las 2,000 revoluciones por minuto(RPM) gasta más combustible cada vez que hacés los cambios, mientras que si vas en cuarta o quinta sin detenerte, siempre se mantiene una sola revolución”, señala.

Taxistas plan ahorro

Comenta que muchos conductores equivocadamente creen que el vehículo consume menos combustible si manejan en neutro en pendientes, si apagan el motor en cada semáforo o si utilizan gasolina súper en lugar de la regular.

“Apagar y encender te gasta más combustible, porque hace todo un proceso de energía, llenar la recámara de combustible. Poner en marcha todos estos tips te puede reducir tu consumo de 20 a 30%”, indica.

Los conductores del transporte selectivo son los que más tácticas de ahorro utilizan, para aminorar sus costos de operaciones.

“Yo en los momentos de menor pasajero, me detengo en algún sitio céntrico, ya tengo una hora parqueado acá (frente a la Universidad Casimiro Sotelo) y no he agarrado ni un pasajero, pero lo voy a agarrar, quizás me gane 100 córdobas, pero esos 100 córdobas si los agarro dando vuelta de aquí para allá es nada”, enfatiza Juan Rivas, conductor de taxi.

Juan González, otro conductor de taxi, destaca que en su caso busca atajos, que, aunque hagan más larga su ruta, les reduce el congestionamiento vial.

“Hay que buscar cómo salir del tráfico, eso los hace ahorrar combustible y tiempo”, puntualiza.