Foto: Referencial

Foto: Referencial

Ley penaliza mensajes discriminatorios contra la mujer en redes sociales

Estos podrían considerarse un delito tipificado en el Código Penal.


Los comentarios y expresiones de odio hacia la mujer que suelen hacer algunos usuarios en redes sociales, son considerados como delitos y castigados con cárcel, según la legislación actual vigente, explica el abogado Víctor Somarriba.

El reciente asesinato a machetazos cometido por Orlando Espino contra un primo de su expareja, a quien también le provocó la amputación de una de sus manos en el municipio de Tipitapa, generó que muchos usuarios de las redes sociales, reaccionaran con comentarios de odio y denigrantes contra la mujer que fue víctima de este delito, según quedó evidenciado en publicaciones en distintas páginas que publicaron esta noticia.

Somarriba, afirma que las personas que escribieron dichos comentarios, en donde aplauden y justifican la reacción del agresor, porque supuestamente la fémina le fue infiel, podrían ser acusados por provocación, apología e inducción, tipificado en el Código Penal.

“Es aplicable el artículo 32 que condena a quienes ensalzan al agresor, muchos dicen que está bueno que le haga eso a la mujer por andar de infiel, por andar con amante, están como justificando la acción que hizo el agresor de amputarle la mano y quitarle la vida a otra persona, pero este inciso establece que puede ser sancionado aquel que incite o ensalce al autor de un homicidio, un asesinato, lesiones graves y lesiones gravísimas, todos esos crímenes los cometió esta persona”, señala.

El abogado experto en derecho criminalista, Kenthyn Téllez, explica que la Policía Nacional de oficio puede actuar en estos casos si así lo considera pertinente, pidiendo a peritos informáticos que investigan las cuentas de las que fueron lanzados los insultos.

“Pueden dar con tu ubicación a través del IP, es muy fácil rastrear a estas personas, pueden sentar precedentes en este caso, pero antes que suceda nosotros estamos mencionando con tiempo que este caso lamentable tiene que ser una campanada para que aprendamos a no meternos en la vida de los demás, porque al final podemos salir induciendo a otra persona a cometer un hecho delictivo”, insiste.

Vecino también podría ser procesado

El abogado señala que en este caso no solamente los comentarios en redes deben ser tomados en cuenta, puesto que ya se detuvo a un vecino del presunto victimario, a quien se le acusa de haberle entregado el arma con la que perpetró el crimen, por lo que también sería procesado.

“Vas a tener la misma pena de la persona que cometió el hecho cuando tu grado de participación sea cooperador necesario, autor inmediato o inductor, bajo esta circunstancia vos no cometiste el hecho, pero lo facilitaste, en este caso se dice que este vecino prestó su motocicleta y dio el arma al presunto asesino”, asevera.

Aunque Espino aún está prófugo de la justicia, Téllez asegura que en cualquier momento la Fiscalía podría presentar acusación contra este y su supuesto cooperador necesario.