
Foto: Referencial
Ley penaliza mensajes discriminatorios contra la mujer en redes sociales
Estos podrían considerarse un delito tipificado en el Código Penal.
Los comentarios y expresiones de odio hacia la mujer que suelen hacer algunos usuarios en redes sociales, son considerados como delitos y castigados con cárcel, según la legislación actual vigente, explica el abogado Víctor Somarriba.
El reciente asesinato a machetazos cometido por Orlando Espino contra un primo de su expareja, a quien también le provocó la amputación de una de sus manos en el municipio de Tipitapa, generó que muchos usuarios de las redes sociales, reaccionaran con comentarios de odio y denigrantes contra la mujer que fue víctima de este delito, según quedó evidenciado en publicaciones en distintas páginas que publicaron esta noticia.
Somarriba, afirma que las personas que escribieron dichos comentarios, en donde aplauden y justifican la reacción del agresor, porque supuestamente la fémina le fue infiel, podrían ser acusados por provocación, apología e inducción, tipificado en el Código Penal.
El abogado Kenthyn Téllez, señala que en este caso no solamente los comentarios en redes deben ser tomados en cuenta, puesto que ya se detuvo a un vecino del presunto victimario, a quien se le acusa de haberle entregado el arma con la que perpetró el crimen, por lo que también sería procesado.
Aunque Espino aún está prófugo de la justicia, Téllez asegura que en cualquier momento la Fiscalía podría presentar acusación contra este y su supuesto cooperador necesario.