
Foto: Cortesía
Periodista es nombrada como nueva embajadora de Colombia en Nicaragua
El nombramiento de la diplomática colombiana aún está sujeto al beneplácito del Gobierno de Nicaragua.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado a la periodista Vilma Jay, originaria de la isla de San Andrés, como la nueva embajadora de ese país suramericano en Nicaragua.
El nombramiento de la diplomática colombiana aún está sujeto al beneplácito del Gobierno de Nicaragua. Jay, durante ocho años, fue corresponsal del medio de comunicación Noticias Caracol y es actualmente presentadora y periodista del canal colombiano RTVC.
Su nombramiento se da en medio de la polémica que gira en torno al encargado de negocios de la embajada, Óscar Muñoz, quien gestionó la renovación de residencia en Nicaragua de Carlos Ramón González, un político colombiano que tiene órdenes de captura en su país por los delitos de favorecimiento, fraude a resolución judicial y traición diplomática en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Tras conocer el caso, el presidente Petro y la excanciller Laura Sarabia negaron que el Gobierno colombiano hubiese solicitado algún tipo de privilegio para González, que también fue jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del actual Ejecutivo.
“La embajadora que pusimos, Jay, que trabaja en RTVC, o trabajaba, no sé, en San Andrés, no le han dado el beneplácito. Entonces, el embajador que teníamos trabajó hasta una fecha en donde Carlos Ramón no era llamado por la justicia. El 21 de enero. Hasta ahí tuvimos embajador en Nicaragua”, dijo Petro durante su Consejo de Ministros recientemente.
El nombramiento de Jay combina el reconocimiento a su destacada trayectoria en los medios de comunicación, con el reto de asumir el cargo en el actual contexto diplomático, reconoció Petro.
El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, confirmó que ya está en trámite la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González y hay amplias probabilidades de que sea extraditado desde Nicaragua, donde reside con cédula vigente hasta junio de 2025.
El tratado bilateral Nicaragua- Colombia, acerca de la extradición, excluye delitos políticos o sin doble incriminación, por ello la llegada de González a su país de origen es inevitable, según Montealegre.