Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Así se castiga el hurto de una señalización de tránsito

Dos sujetos fueron grabados después de llevarse rótulos en la pista Sabana Grande, en Managua.


El hurto de señales verticales y rótulos colocados temporalmente en las construcciones de carreteras y vías alternas del país, no solamente puede generar afectaciones económicas para las empresas y alcaldías, pues este tipo de actos también representan un riesgo para la seguridad vial y de los trabajadores de la zona.

Quienes cometen estos delitos pueden recibir seis años de cárcel si lo sustraído ilegalmente supera los dos salarios mínimos, señala el abogado Víctor Somarriba.

“Si el robo supera los 16 mil córdobas se puede ejercer la acción penal por el Ministerio Público y llevarte a la cárcel seis años, si no lo supera solo pagarías 300 días multas, es decir 27 mil córdobas”, comenta.

El jurista explica que si el Ministerio Público lo considera necesario, también les podría acusar por el delito de exposición de personas al peligro tipificado en el Código Penal.

“Porque esa acción puede provocar accidentes y puede exponer al peligro a las personas, es una señal que está allí por algo y si se quita los conductores y peatones se desorientan, pareciera una acción inofensiva, pero no lo es”, insiste.

Codiciadas por delincuentes

Por estar fabricadas con acero galvanizado y aluminio, estas señales se convierten en objetos codiciados por los delincuentes, quienes las roban para venderlas en las recicladoras, pero aquellas empresas que las compran, también pueden ser castigadas por la ley.

“Puede ser que sea un objeto de 100 o 200 córdobas, no importa que no cumpla con los dos salarios mínimos, para el receptor no hay un límite en el precio, cumple con todos los requisitos para ser procesado hasta por tres años”, remarca Somarriba.

Recientemente en el sector de la Pista Sabana Grande, dos sujetos fueron sorprendidos cargando dos señalizaciones utilizadas en una obra de construcción.

Las personas que compartieron el video en redes sociales pidieron mayor vigilancia en el sector e hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para evitar que estos incidentes continúen ocurriendo.