Foto: Referencial

Foto: Referencial

Ante nueva variante de Covid-19, Minsa llama a inmunizarse

En lo que va del año, se ha aplicado 2.1 millones de primeras dosis.


El Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre un incremento en los casos de Covid-19 en el país, relacionado con una nueva variante del virus que circula en la región. Pese a que los síntomas suelen ser leves, las autoridades advierten que las personas no vacunadas corren mayor riesgo de desarrollar complicaciones.

El viceministro de Salud, doctor Carlos Sáenz, explicó que este repunte también se está observando en países de Las Américas como Canadá, Estados Unidos, México y Centroamérica.

“Nosotros instamos a que se sigan aplicando las vacunas que nos va a permitir protegernos y estar en mejores condiciones para enfrentar cualquier contagio que tengamos con esta enfermedad que afecta principalmente el tracto respiratorio alto, pero también puede afectar con bronquitis y neumonía, como manifestaciones graves”, expresó.

Mencionó que el incremento de casos está relacionado con una variante del virus que tiene una transmisibilidad un poco más alta, pero no, como en los momentos iniciales.

Síntomas más comúnes

Los síntomas más comunes son dolor de garganta, fiebre leve, dolor de cabeza y molestias musculares, los cuales suelen mejorar con analgésicos. Sin embargo, los no inmunizados podrían experimentar cuadros más severos.

En lo que va del año, el Minsa ha aplicado 2.1 millones de primeras dosis contra el Covid-19, alcanzando el 46% de la meta planteada. Un total de 1.3 millones de personas ya completaron su esquema con la segunda dosis.

El viceministro reiteró que las principales acciones para evitar contagios siguen siendo, vacunarse contra el virus, usar mascarilla en caso de síntomas respiratorios y mantener el lavado de manos de manera constante.