
Foto: Referencial
Los no negociables en una relación de pareja
De acuerdo a una psicóloga, muchas personas entran en relaciones sin identificar que es esencial para ellos.
¿Estás dispuesto a negociar tus valores por amor? Desde quién paga la primera cita hasta cómo se dividen las cuentas en el hogar, los "no negociables" aparecen para medir tus criterios a la hora de elegir pareja.
Estos límites personales no son caprichos ni imposiciones son reflejo de tus valores, tu historia y tu visión de vida, y aunque al principio del enamoramiento pueden parecer detalles mínimos, en el largo plazo, ignorar estos puntos puede llevar a relaciones insanas, frustrantes o simplemente incompatibles.
La psicóloga Astrid Avendaño, explica que los no negociables funcionan como un sistema de orientación emocional. “Son aquellos aspectos que una persona no está dispuesta a ceder porque tocan su dignidad, sus principios o sus necesidades profundas”, señala.
Es decir, no se trata de una lista rígida de preferencias, sino de convicciones que tienen que ver con quién sos y qué necesitás para estar bien en una relación.
Acuerdos positivos para la relación
La experta menciona, dentro de esas preferencias, importantes elementos como: nivel de madurez, proyecto de vida en común, respeto mutuo, fidelidad, buen sentido de la comunicación, buena afectividad y la capacidad de negociar acuerdos positivos para la relación.
Al final, elegir pareja también es un acto de responsabilidad emocional, de autoconocimiento y establecer límites y respetar los de la otra persona, es clave para construir relaciones que sumen, no que resten.
Porque el amor no debería doler ni hacerte dudar de vos mismo. Y si hay algo que no estás dispuesto a negociar, está bien: tenés derecho a elegir con conciencia y amor propio.