
Foto: Cortesía
Este es el fenómeno astronómico que se repite cada 33 meses
El evento representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía y la fotografía nocturna.
Este 23 de agosto se podrá observar un fenómeno astronómico denominado “luna negra”. Aunque este término no es oficial en la astronomía, se utiliza para describir la tercera luna nueva de cuatro que ocurren durante el verano astronómico, un hecho que se presenta aproximadamente cada 33 meses, explicó Max Vanegas, de la Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada “Los Cadejos”.
Según Vanegas, el verano astronómico de este año, comprendido entre el 20 de junio y el 22 de septiembre en el hemisferio norte, será testigo de este evento, que destaca por la completa desaparición de la luna de nuestra vista.
Para comenzar a describir qué es una luna negra, corresponde mencionar primero a la luna nueva, que es una fase particular dentro del ciclo lunar en la que el satélite terrestre se ubica exactamente entre la Tierra y el Sol.
Esa disposición impide que la cara iluminada del astro se perciba desde la superficie terrestre. La oscuridad resultante es absoluta, sin el resplandor característico de otras fases.
Un espectáculo que se extiende
Esta ausencia lunar permitirá a los observadores apreciar con mayor claridad los restos de las perseidas, la lluvia de estrellas más destacada del año, que se extiende hasta el 24 de agosto.
Vanegas invitó a la población a disfrutar del fenómeno sin alarma, resaltando que quienes gustan de la astrofotografía podrán capturar la Vía Láctea sin ningún tipo de contaminación lumínica natural proveniente de la luna.
Este evento representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía y la fotografía nocturna, al combinar la observación de la luna negra con la espectacularidad de las perseidas, uno de los fenómenos celestes más impactantes de la temporada.
El registro más reciente de una luna negra estacional tuvo lugar el 19 de mayo de 2023, y tras la del 23 de agosto de 2025, los astrónomos anticipan la próxima para el 20 de agosto de 2028.