
Foto: VOS TV
Sugieren reestructurar criterios para otorgar licencias a motociclistas
Escuelas de manejo proponen más horas teóricas, prácticas y exigirles más exámenes psicológicos
Los criterios para el otorgamiento de licencias de conducción de motos, es decir, en las categorías 1 y 2, deberían reestructurarse y mejorarse, recomiendan escuelas de manejo en Managua.
La medida, según estos centros de instrucción, ayudaría a que los nuevos conductores de este tipo de vehículos no continúen encabezando la lista de accidentes de tránsito por infracciones cometidas en las vías.
Marlon Parada, director de la Escuela de manejo Mapa, considera necesario mejorar los estudios psicológicos que se realizan a los postulantes de licencias para conducir motos.
"Hay que extender la cantidad de estudios psicológicos para quienes deseen estas licencias e insistir en la educación desde las escuelas, porque si los niños, desde pequeños, ven a alguien en moto levantarla en una rueda, ya lo quieren hacer", señala.
María Acevedo Flores, directora de la Escuela de manejo Eben-Ezer, destaca que también hay que extender las horas de clases teóricas.
"Hay que llevarlos a entender lo que es el manejo defensivo, es decir, de forma evasiva, que es evitar a toda costa un accidente de tránsito. Todos los futuros conductores podrán hacer eso exigiéndole venir a las escuelas; para eso estamos certificados", indica.
Los especialistas creen que el examen práctico para este vehículo no debería ser cambiado, sino más bien extender las horas de clase.
"Tienen que haber dos cursos: el A, para que el motociclista tenga habilidades, destrezas y pueda dominar la moto, eso le ayudará en el examen, que es pasar algunos obstáculos. Luego, el curso B, que se trate de la incorporación al tráfico vehicular, mantener el equilibrio a mayor velocidad y que aprendan a doblar en las intersecciones y el resto de normas de circulación", insiste Acevedo Flores.
Parada coincide en que en ningún lugar del mundo el policía puede evaluar como pasajero de la motocicleta, porque sería un acto suicida.
"La moto no tiene un doble control; entonces, si van a la calle, a una rotonda, a una vía cualquiera y el estudiante se pone nervioso y se escapa de caer o chocar, el policía no tendrá cómo frenar la situación", finaliza.