
Foto: Referencial
Conductores "TikTokers" en Managua ponen en riesgo a pasajeros
Escuela de manejo y usuarios instan a las cooperativas a aplicar sanciones administrativas.
Al menos dos choferes de buses del transporte público se han viralizado esta semana a través de las redes sociales, por hacer live en la plataforma de TikTok mientras conducen, lo que según la Escuela de Manejo Eben-Ezer, implica una violación a Ley de Tránsito, Ley 431.
Quienes conducen utilizando manualmente teléfonos móviles o cualquier otro aparato de distracción en el manejo, según el artículo 26, inciso 24 de dicha norma jurídica, deberán pagar una multa de 250 córdobas.
María Acevedo Flores, directora de la Escuela de Manejo Eben-Ezer, comenta que además de las multas que pueden ser aplicadas por Tránsito Nacional, las respectivas cooperativas pueden establecer las sanciones administrativas que estimen conveniente, como llamados de atención al conductor o su despido en casos de ser reincidente.
“Si no lo tienen deben crear un reglamento en el cual deben establecer las sanciones por caer en esta violación a las normas de circulación vehicular, no pueden los conductores ir con celular en manos, ni de los transportes colectivos, ni los particulares, mucho menos haciendo live”, insiste.
Considera que los conductores pueden hacer live, pero no cuando trasladan pasajeros, porque estarían cayendo en el delito de exposición de personas al peligro.
“Y no están ejecutando un manejo defensivo, que dice que uno de los principios es tener una buena visibilidad que acapare todo y en este sentido por estar haciendo live estamos descuidando la parte del frente de nuestro vehículo”, manifiesta.
Nahomy Espinoza, una usuaria del transporte colectivo en Managua, recuerda que en más de una ocasión ha subido a un bus en el que el conductor va manipulando su celular, pero el temor no le ha permitido exigirle que deje de hacerlo.
“El conductor debe de estar consciente que va manejando, debe estar consciente de todas las señales de tránsito y que se pone en peligro él y la seguridad de los pasajeros”, asevera.
Otro usuario, tal es el caso de Reynaldo Jarquín, coincide que el miedo impide a algunos actuar, pero si ven a oficiales de Tránsito podrían solicitarle su intervención.
“A mí no me da miedo decirle a un fulano, ´mira ¿y qué pasó? me vas a matar´, eso ya es entre nuestra conciencia y nosotros, tenemos también el derecho de actuar y reclamar, pero no todos son así”, reconoce.
En mayo del 2024, algunas cooperativas anunciaron restricción en el uso de celulares a los conductores de buses del Transporte Urbano Colectivo (TUC), y quienes lo hicieran serían sancionados.
De momento no ha trascendido las rutas en las que se reportaron estos casos y si las distintas cooperativas impusieron las sanciones correspondientes.