Foto: VOS TV
Mal estado de las llantas, otro riesgo de accidentes de tránsito
Con el ingreso del invierno su revisión debe ser semanal, recomienda ingeniero mecánico.
Algunos conductores en Nicaragua cometen el error de no identificar cuántos años de vida útil les quedan a sus llantas, lo que puede provocar un riesgo de accidente de tránsito, explica el ingeniero mecánico Daniel Bravo.
El especialista asegura que una llanta puede utilizarse hasta por cinco años desde su fecha de fabricación, la que se verifica al costado del neumático.
“Si compramos una llanta nueva, pero fue hecha dos años atrás, solo te quedan tres años de vida útil de esa llanta, tienes que tener claro eso, en cambio, sí compraste una llanta usada además de la fecha de fabricación, debes revisar el grabado, si el grabado es demasiado uniforme o los surcos se nota que fueron hechos a mano, es muy probablemente que esa llanta ya está vencida o está trucada, solamente te la pintan y te la limpian”, señala.
También es vital asegurar que las llantas tengan las libras por pulgada cuadrada indicadas (PSI, por sus siglas en inglés), que en vehículos livianos es de 30 a 35 PSI, de lo contrario tendrá un desgaste más acelerado, detalla Bravo.
“Si el desgaste de la llanta no está distribuido en la misma forma en las cuatro llantas, significa que tienes un problema y debes revisar lo que es la presión”, expresa.
Accidente por mala reparación de llantas
Hasta cuatro reparaciones son las que puede resistir una llanta, hacerle más podría generar riesgo de que se salga del rin, a como le ocurrió a una unidad de bus emergente en Matagalpa placa M 42492 este pasado 26 de agosto.
Aunque los pasajeros se llevaron un susto al escuchar una explosión en el área del volante, ninguna resultó lesionado.
“La llanta la puede parchar hasta cuatro veces, pero en la parte donde va el grabado, si es en la parte lateral esa llanta no te servirá nunca más, porque en la parte lateral es donde comienzan las deformaciones, recordemos que la llanta ejerce presión y se mantiene si el parche fue en la parte del grabado, pero si fue en la parte lateral comienza a dañarse y salirse el aire”, insiste.
A propósito de la temporada de lluvias en Nicaragua, una llanta que no esté en óptimas condiciones tiene más facilidad de dañarse por los sedimentos y otros objetos que arrastran las corrientes en las vías, por ello Bravo recomienda una revisión semanal.