Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Policía Nacional ahora tendrá dos jefes

Una reforma parcial a la Constitución Policía y a la Ley 872 permitirá este cambio.


La Asamblea Nacional aprobó este miércoles en primera legislatura dos importantes reformas. La primera, una modificación parcial al numeral 10 del Artículo 125 de la Constitución Política que permitirá a la Presidencia de la República nombrar a un segundo jefe de la Policía Nacional que será seleccionado entre los altos mandos de la institución.

La segunda ley que se reformó es la Ley 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, en sus Artículos 11 y 47, que permite ampliar a 6 años el periodo de funciones de los dos jefes policiales.

“La Presidencia de la República, en su carácter de jefatura suprema de la Policía Nacional, nombrará a dos jefes en las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua por un periodo de seis años, de entre los miembros de la jefatura nacional, que tengan el grado de comisionado o comisionada general. El nombramiento se efectuará los días 26 de diciembre del año en que corresponde y tomará posesión el 26 de febrero del año siguiente”, señala la reforma.

El poder ejecutivo también podrá prorrogar en sus cargos a los jefes de las fuerzas policiales, de acuerdo a los intereses de la nación.

“Vencido el periodo para el cual fueron nombrados, los jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua, continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta que tomen posesión del cargo los jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua de que les han de suceder”, indica el documento.

Otro de los cambios, es que en la Ley 872 y en todo el ordenamiento jurídico nacional, es que en donde se lea “director” o “directora” de la Policía Nacional, ahora deberá leerse: “jefes de las Fuerzas Policiales de la República de Nicaragua”.

La primera aprobación de estas reformas deberá publicarse en el diario oficial La Gaceta y una vez sea aprobada en segunda legislatura entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación, señala el documento oficial.