
Foto: Cortesía
Bomberos recomiendan reforzar prevención de incendios
El llamado se da después de registrarse varios incendios en el mercado Oriental y una vivienda en Managua.
En los últimos días, se han registrado incendios en negocios del mercado Oriental, así como el más reciente siniestro en una vivienda en el barrio El Riguero en Managua, situación que ha generado preocupación en los Bomberos Unidos, quienes instan a la población a reforzar las medidas de prevención en sus hogares y centros de trabajo.
El comandante Enrique Chavarría, jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos, explicó que muchos de los incendios tienen su origen en instalaciones eléctricas inadecuadas o en descuidos dentro de la cocina.
“Por desconocimiento o por economía mal pensada, a veces no tomamos todas las medidas necesarias. Cada vivienda debería contar con una mufa para el ingreso de energía, breakers adecuados y polo a tierra, lo que reduce los riesgos de cortocircuitos. Sin embargo, muchas familias instalan equipos que no corresponden a la carga eléctrica, lo que provoca recalentamiento y en consecuencia incendios”, señaló.
Chavarría también advirtió sobre la necesidad de dar mantenimiento constante a cocinas y cilindros de gas, verificando que las mangueras no estén oxidadas y que sean de uso especial para este tipo de conexión. Recordó que encender fósforos después de abrir la llave de paso es una práctica peligrosa que puede causar explosiones.
Uso de las regletas
En cuanto al uso de regletas y extensiones, el jefe bomberil subrayó que no deben sobrecargarse con múltiples aparatos y recomendó emplear cables adecuados como el “protoduro”, diseñado específicamente para soportar la distribución eléctrica de manera segura.
Por su parte, el comandante Jaime Delgado, presidente de la Asociación Civil Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Nicaragua, enfatizó la importancia de que cada familia revise su sistema eléctrico al menos una vez al año y busque asesoría de especialistas.
“Nuestra recomendación más importante es que las personas bajen y prueben sus breakers una o dos veces al año. Es un mecanismo que, si no se utiliza, puede fallar en el momento más necesario. Además, hay que revisar periódicamente las instalaciones eléctricas para evitar sobrecargas que pongan en riesgo a las familias”, subrayó.
Los bomberos reiteraron su llamado a la prevención, recordando que pequeños hábitos de seguridad, como mantener los cilindros de gas en posición vertical, ventilar los espacios en caso de fuga y no sobrecargar regletas, pueden marcar la diferencia para salvar vidas y bienes materiales.