Foto: Referencial

Foto: Referencial

Consejos para formar hijos responsables desde temprana edad

La paciencia, el ejemplo y el cariño son herramientas poderosas en la crianza.


Permitirte como adulto y como padre de familia, ponerte en los zapatos de tu hijo, podría darte la clave que estabas buscando, para iniciar el proceso de inculcar responsabilidades en tus pequeños, desde el camino de la paciencia.

"La responsabilidad comienza cuando asumimos, lo que decimos y lo que hacemos las consecuencias y los acuerdos, es importante definir que es la responsabilidad, teniendo en cuenta que los niños vienen a este mundo en cero y cuándo se pretende inculcar compromisos, recordar como padres que, serás el referente y la guía de tu hijo en este proceso” asegura Marcia Zamora, psicóloga.

Hay que recalcar que es importante que los niños necesitan mucha guía y repetición por parte de sus tutores y los adultos tener la claridad de expresarles que es lo que están solicitando y que dicha solicitud, no será llevada a cabo a la primera orientación que reciban, hay que comprender que se trata de todo un proceso.

“Se puede empezar a trabajar desde la autonomía de los niños, dándoles orientaciones sencillas como arrojar la basura en su lugar, dejarlo experimentar con sus propias manos, dejarlo equivocarse, hacer las actividades a su ritmo y no al ritmo de la agitada vida adulta” y darles su espacio, empatizando con ellos, comenta, la experta.

Recomendaciones

Se recomienda a los padres de familia, detenerse a reflexionar bajo que estilo de crianza, formaran a sus pequeños y que tan beneficiosas sea esta, evitando sobreprotegerlos por temor y así no afectar su autoestima. Además que ellos hagan sus actividades de forma independiente, para de esta forma fortalecer sus conexiones neuronales, eso sí bajo una adecuada supervisión.

Zamora comenta que lo más importante para este fin, de enseñarle responsabilidades a los hijos es el ejercicio de “modelar” es decir que ellos vean el ejemplo del adulto principalmente y también el poder establecer y cumplir una rutina.

Fomentar la confianza en sí mismos, es también clave permitiéndoles cometer errores y reaccionado sin regaños, si no que otorgándoles una guía de como actuar, cuando algo inesperado sucede, como botar un vaso con agua, manchar una prenda de ropa etc.