
cortesía/referencial
Derrumbe en mina artesanal deja dos lesionados
Los mineros fueron trasladados al hospital Luis Felipe Moncada, donde recibieron atención médica.
Dos mineros resultaron con diversos golpes tras un derrumbe ocurrido en la mina artesanal La Esperanza No. 2, ubicada en San Carlos, Río San Juan, la tarde del jueves.
Los afectados fueron identificados como Harvin Casco, de 28 años de edad, y Johnny Miranda, de 26 años, quienes se encontraban trabajando en uno de los túneles de la mina cuando este colapsó parcialmente, atrapándolos bajo una gran cantidad de tierra y escombros.
Pobladores de la zona reportaron que, a pesar del susto y los daños ocasionados por el derrumbe, los dos mineros fueron rescatados rápidamente por sus compañeros de trabajo, quienes actuaron con rapidez para liberarlos. Posteriormente, ambos fueron trasladados al hospital Luis Felipe Moncada, donde recibieron atención médica.
Los médicos señalaron que, afortunadamente, no presentaron fracturas, aunque sí lesiones de carácter leve, por lo que se les brindó la atención necesaria y fueron dados de alta después de ser evaluados.
El accidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores de minas artesanales, una actividad que, aunque vital para muchas familias, continúa siendo peligrosa debido a la falta de infraestructura adecuada y las condiciones precarias en las que se realizan las labores.
La Central Sandinista de Trabajadores (CST) reconoció que el sector de la minería artesanal es donde se registran la mayor cantidad de accidentes laborales en el país, debido a las condiciones de riesgo a las que se exponen los trabajadores. Ante esta situación, destacó que una de sus prioridades es insistir en la capacitación y sensibilización de los mineros artesanales para prevenir tragedias.
Cabe destacar que, en lo que va del año, alrededor de 10 mineros artesanales han perdido la vida en situaciones similares.