
Foto: Vos TV
¿Cuándo se puede mover a un lesionado por accidente?
Un mal movimiento puede generar parálisis, lesiones en la columna y torácicas, dice experta.
Tras un accidente de tránsito es natural que algunas personas tengan el gesto humanitario de ayudar a las o los lesionados, sin embargo, trasladar a una persona en este estado sin estabilizarla adecuadamente, podría causarle más daño sin quererlo, explica Maribel Estrada, experta en primeros auxilios.
Los accidentes suelen causar lesiones graves, incluyendo daños ocultos en el cuello, la médula espinal o la cabeza, refiere.
“Nosotros podemos agravar lesiones de la columna, que le puede producir una parálisis, en segundo lugar, podemos desestabilizar con fracturas internas que pueda tener las personas y en tercer lugar podemos generar más lesiones torácicas”, indica.
La persona podría ser movida si está consciente, es decir, sabe dónde está, lo que le ha sucedido, su nombre y más datos personales, no hay hemorragia (perdida excesiva de sangre) y si necesita asegurarse el lugar de los hechos evitando otros riesgos externos que empeoren su situación.
“Si la persona habla, no tiene dificultad para respirar y está consciente y necesitamos moverlo, hagámoslo, pero en su espacio no hay otros riesgos inmediatos que puedan complicarle la vida a las personas, es mejor esperar a que llegan los médicos especializados de la Cruz Blanca o Bomberos, a cualquiera que hayamos llamado”, señala.
En cualquiera de las circunstancias es vital que quien vaya a darle la atención a estas personas, tengan conocimientos básicos de primeros auxilios, aclara Estrada.
“En cualquiera circunstancia debemos inmovilizar el cuello del paciente haciendo la maniobra de elevación mandibular o tracción mandibular, porque nosotros como civiles no tenemos los recursos que anda una ambulancia, como es el collarín”, señala.
Cuando ocurre un accidente de tránsito es necesario guardar la escena para que las autoridades determinen responsabilidades, sin embargo, también debe ser prioridad brindar atención de primeros auxilios a las víctimas que resulten lesionadas en este tipo de incidentes, reconoce Estrada.