Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Vaguada y onda tropical número 31 generarán lluvias en el Caribe y Región Central

En el Caribe podría intensificarse las precipitaciones y tormentas eléctricas.


El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) informó que durante este fin de semana se mantendrán condiciones de lluvia en gran parte del territorio nacional, con mayor intensidad en la región Caribe y Central, producto de la influencia de una vaguada monzónica y la onda tropical número 31.

Según el director de Ofena, Agustín Moreira, para este viernes 5 de septiembre se prevén lluvias de ligeras a moderadas en el Triángulo Minero y entre Juigalpa y Puerto Morrito, mientras que en el Pacífico se esperan chubascos aislados por la tarde y noche.

Vendedores ambulantes con altas expectativas por partido entre Nicaragua y Costa Rica

El ingreso de la onda tropical número 31 en el Caribe Central podría intensificar las precipitaciones y tormentas eléctricas, con un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Para el domingo 7 de septiembre, la situación podría agravarse debido a que la onda tropical número 31 se acercará al Caribe centroamericano, entre Honduras y Nicaragua, aumentando al 90 por ciento la probabilidad de formación de un ciclón tropical.

Las lluvias con tormentas eléctricas abarcarán desde el noreste del Caribe hasta la región Central y Pacífico, intensificándose en horas de la tarde y la noche, especialmente en el Triángulo Minero y el litoral Pacífico.

Temperaturas máximas entre 27 y 35 grados Celsius

Las temperaturas mínimas oscilarán entre 20 y 28 °C, dependiendo de la región, mientras que las máximas alcanzarán entre 27 y 35 °C en el Pacífico, 24 a 34 °C en la región Central, 25 a 31 °C en el Triángulo Minero y 26 a 31 °C en el Caribe.

Asimismo, se esperan rachas de viento de entre 31 y 46 km/h en el Pacífico, de 29 a 48 km/h en la región Central y de 27 a 42 km/h en el Caribe.