Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Nicaragüenses con TPS ya pueden ser deportados desde EE.UU.

Más de 3 mil connacionales fueron beneficiados con este programa.


A partir de este sábado 6 de septiembre, los más de 3 mil nicaragüenses beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), quedaron en riesgo de deportación y sin permiso para laborar en Estados Unidos (EE.UU.), según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las autoridades migratorias estadounidenses dieron por cancelado el 8 de julio el beneficio migratorio para los nicaragüenses, estableciendo un plazo de 60 días, beneficio que vence este 6 de septiembre.

Los connacionales que no han buscado un estatus legal para quedarse en el país norteamericano deberán salir voluntariamente o serán deportados.

También hondureños

El pasado 20 de agosto se suspendió la orden girada por el Tribunal del Distrito Norte de California, dirigido por la jueza Tinia Thompson, quien había ordenado una prórroga en el plazo de salida de los beneficiarios hasta el 18 de noviembre.

Ese 18 de noviembre la demanda contra la decisión de cancelar el programa TPS tiene programada audiencia, para definir su futuro.

Tras el huracán Mitch que afectó a Nicaragua, algunos connacionales llegaron a EE.UU. entre 1998 y 1999 y fueron beneficiarios con el TPS, lo que les permitió acceder a un permiso de trabajo temporal por más de 20 años en ese país.

También este ajuste temporal venció para más de 50 mil hondureños.