Foto: Referencial

Foto: Referencial

Nicaragua tendrá santuario de osos perezosos en el Volcán Mombacho

El primer habitante de este espacio se llama Michael, un pichón de apenas 14 meses.


En las faldas del majestuoso volcán Mombacho, en el departamento de Granada, será inaugurado el primer santuario de osos perezosos, un espacio que busca garantizar la protección de esta especie y concientizar a la población sobre la importancia de no tenerlos en cautiverio como mascotas.

El proyecto, impulsado por Samuel Josué Norori Cortés, representante de Canopy Tour Miravalle, tendrá como sede la finca Abrazo Verde, un terreno de cinco manzanas que abrirá sus puertas al público después del 14 de septiembre.

Un refugio para los perezosos

El primer habitante del santuario ya tiene nombre: Michael, un pichón de apenas 14 meses. En los próximos días llegarán más ejemplares y se están recibiendo propuestas para bautizarlos.

“Vamos a ser un centro de rescate en Nicaragua, esperamos el apoyo de la población. Tendremos el perezoso de dos dedos, que es menos agresivo que el de tres dedos”, explicó Norori Cortés.

Curiosidades de una especie única

Los osos perezosos son animales fascinantes, quienes pasan casi toda su vida en los árboles, donde duermen entre 15 y 18 horas al día. Se alimentan de hojas tiernas, se aparean e incluso dan a luz colgados de las ramas gracias a sus garras en forma de gancho.

Solo bajan al suelo una vez por semana para defecar y orinar. Aunque pueden vivir hasta 20 años, están amenazados principalmente por el ser humano, además de depredadores naturales como jaguares, tigrillos, águilas y serpientes. Un dato curioso es que, pese a su aparente lentitud, son excelentes nadadores.

Con una altura de 1,365 metros sobre el nivel del mar, el volcán Mombacho es uno de los destinos ecoturísticos más importantes del país. Alberga una gran biodiversidad, entre la que destacan más de cinco mil monos congos, aves, reptiles y pequeños mamíferos.

El fundador del proyecto hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar casos de perezosos en cautiverio para que, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), puedan ser rescatados y reintegrados a un hábitat seguro.

“Nos pueden llamar o escribir por WhatsApp al número 8973-4532”, agregó.

El acceso tendrá un costo simbólico de 5 dólares para turistas nacionales y 8 dólares para extranjeros.