Foto: Guillermo Rodríguez

Foto: Guillermo Rodríguez

Banda rítmica Enrique Schmidt, un referente cultural en Ciudad Sandino

La integran unos 36 integrantes, de los cuales un 60% son estudiantes entre 9 y 12 años.


La Banda Rítmica Enrique Smith Cuadra, dirigida por Carlos Iván Hernández, se ha convertido en un referente cultural en el municipio de Ciudad Sandino en Managua, no solo por su talento musical, sino también por el esfuerzo y disciplina de sus integrantes, en su mayoría, niños y adolescentes.

Con apenas año y medio de formación, la agrupación ya se prepara para participar por segundo año consecutivo en las Fiestas Patrias de septiembre.

Ensayan diariamente, dedicando alrededor de una hora por las tardes, tiempo que aprovechan al máximo para perfeccionar cada interpretación.

“Hoy en día quitarle el celular a un niño y que dedique tiempo a ensayar es un logro. Ellos lo hacen con amor y disciplina y eso se nota en el resultado”, expresó Hernández, orgulloso de los cerca de 36 integrantes de la banda, de los cuales un 60% son estudiantes entre los 9 y 12 años.

Repertorio musical

El repertorio incluye piezas del folclor nacional, ritmos afrocaribeños y adaptaciones creativas que fusionan lo tradicional con lo moderno.

“Como costeño, trato de trasladar mi cultura. Es una mezcla entre el Pacífico y el Atlántico que gusta mucho”, explicó el director, quien imprime a cada toque un “sazón afrocaribeño” que distingue a la agrupación.

Para los jóvenes, la experiencia también ha significado un aprendizaje especial. Jesuar Mayorga, con año y medio en la banda y encargado del bombo, comentó que “ha sido una experiencia única”.

Por su parte, César Antonio Pérez, quien ejecuta la lira, expresó que este instrumento “es como un piano, las teclas son de do, re, mi, fa, sol, la, si, y vamos buscando los tonos de las canciones para que suenen bien. Es un poco difícil, pero con práctica todo se puede. También hemos tocado en diferentes lugares, como en la Alcaldía de Ciudad Sandino y otras instituciones que nos invitan a presentarnos”, dijo.

Además de la música, el proyecto con esta banda es fomentar en los alumnos valores como la constancia, el trabajo en equipo y la pasión.

“Yo les digo, enamórense de lo que hacen. Si no hay pasión, no importa cuántas horas ensayés, no vas a lograr nada”, afirmó.