Foto: Lorenzo Vega Sánchez

Foto: Lorenzo Vega Sánchez

Sugieren enseñar primeros auxilios en escuelas

Esto ayudará a prevenir riesgos mayores durante desastres naturales y otras emergencias, dice experta.


La formación en primeros auxilios debería ser incluida en el pénsum de escuelas primarias y secundarias, para que los estudiantes desde edades tempranas aprendan a identificar emergencias y realizar algunos ejercicios de reanimación cardio pulmonar (RCP), sugiere la experta en primeros auxilios, Maribel Estrada, del Instituto Safar.

"Necesitamos que los primeros auxilios sean parte de la educación básica, que la incluyan tal cual, como si fuera matemáticas o lengua y literatura", remarca.

La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), realizó un reciente estudio en el que demostró que la mayoría de estudiantes de sexto grado pueden salvar vidas usando sus manos a través de la RCP.

"En países donde se ha implementado la enseñanza de primeros auxilios se ha mostrado una reducción de muertes por emergencias prevenibles, entonces, perfectamente estudiantes de esas edades escolares pueden ir aprendiendo", señala.

Para actuar en situaciones de riesgo

Dentro de este proceso formativo, se debe preparar a los estudiantes para saber qué hacer en una situación de emergencia donde esté en riesgo la vida de una persona, incluso conocer a qué números telefónicos puede llamar para solicitar ayuda de paramédicos.

"Si un compañero de clases se desmaya, él o ella (estudiante) va a saber llamar a los números de emergencia, aprenderá a asegurar la escena si ve que hay otros objetos que puedan provocar mayor daño", indica.

La especialista considera positivo que los colegios participen en los Ejercicios Nacionales de Preparación para Proteger la Vida ante situaciones Multiamenazas que desarrolla periódicamente el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

Añade que esto ayuda a los estudiantes a identificar las salidas de emergencia en los centros de estudios y a saber cómo actuar en situaciones de emergencias por desastres naturales, no obstante, cree que sigue pendiente la tarea de formarlos en la atención de primeros auxilios.