Foto: Lorenzo Vega Sánchez / VOS TV

Foto: Lorenzo Vega Sánchez / VOS TV

¿Cuándo es recomendable cambiar el aceite del vehículo?

Un aceite que haya perdido sus propiedades puede generar recalentamiento del motor, dice experto.


Algunos conductores en Nicaragua tienen la costumbre de realizar el cambio de aceite de sus vehículos automotores y motocicletas de acuerdo al tiempo de uso y no por el kilometraje recorrido, lo que es un error, según el ingeniero mecánico Daniel Bravo.

De acuerdo al experto, el cambio de aceite debe realizarse cada 5 mil a 8 mil kilómetros recorridos sin importar su tiempo de uso.

“Cuando hagás el cambio de aceite hay que anotar el kilometraje, para que tengás una idea de cada cuánto debés hacer el cambio. 10 mil kilómetros los gastás en alrededor de 6 meses, si tienés un carro particular, pero si conduces un taxi lo puedes gastar en dos o tres meses, es decir se te consume más rápido, por eso es que no podemos pensar en fechas o tiempo, debé pensar en kilometraje”, señala.

Explica el aceite va perdiendo sus propiedades cuando está negro y espeso, "eso hace de que cuando vaya a lubricarnos las partes, no lo haga bien y el motor empiezan a calentarse”.

Además del recalentamiento del motor, puedes dañar el radiador e incluso hay una probabilidad de incendio cuando convergen varios factores.