Foto: Salvador García / VOS TV

Foto: Salvador García / VOS TV

Escuela promueve celebración inclusiva a la patria

Este viernes, el acto cultural reunió a 85 estudiantes, 20% de ellos con algún grado de autismo.


Entonando las notas sagradas del Himno Nacional y la canción “Nicaragua Mía”, Samara Villegas, fue parte del acto de celebración a la patria de su colegio Eco Kinder, en Managua.

Pese a tener un daño en su columna, que le imposibilita caminar y tiene que usar una silla de ruedas, esta limitación física, no ha sido obstáculo para destacar como una de las mejores alumnas del tercer nivel en este centro de estudios.

Para su padre Joel Villegas, es positivo que este colegio desarrolle actividades inclusivas, lo que permite inculcarles el amor a Nicaragua, Centroamérica y sus símbolos patrios y que a pesar de cualquier limitación se puede rendir honores al país que les vio nacer.

“Son los momentos que tienes que aprovechar, para darle tiempo a tus hijos e hijas, momentos de calidad y de educarlos en el amor a la patria, aparte que la educación empieza desde casa, valen más estos momentos juntos que el dinero que puedas aportarle”, señaló.

Samara forma parte de los 85 niños y niñas de este centro de estudios, donde el 20% de la matrícula son estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Por ello, la escuela adapta este tipo de actividades a su condición, con niveles de música adecuados y propiciando un ambiente libre de estrés, explicó Hilda Palacios, directora del centro educativo.

"Hemos preparado este evento a la patria desde junio, es con mucha anticipación, porque las maestras primero les enseñan los bailes sin música, luego van preparándolos para escenarios que puedan ser intimidantes y eso les va a ayudar incluso en el resto de su vida, porque la idea no es encapsularlos, sino que sepan enfrentarse a la vida con o sin trastorno", expresó.

Según Palacios, hay que aprovechar también si el niño o niña son inquietos, para que canalicen toda la energía en el baile, transmitiendo el significado de los símbolos patrios o declamando poemas.

“Nos adaptamos a ellos, si un niño necesitó menos contenidos para expresar su amor a la patria, no pasa nada, le damos únicamente que se aprenda tres líneas”, indicó.

Durante este acto, se premiaron a los mejores estudiantes del centro de estudio, demás los alumnos presentaron bailes folclóricos y recitaron poemas alusivos al amor a la patria.