cortesía

cortesía

Sistema educativo conmemora el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto

Las actividades incluyen actos culturales, declamaciones, presentaciones artísticas y ofrendas florales.


Este 14 de septiembre, el sistema educativo nicaragüense conmemora el 169 aniversario de la histórica Batalla de San Jacinto, una de las gestas más emblemáticas en la defensa de la soberanía nacional. Autoridades locales, docentes, estudiantes y padres de familia se han sumado a las actividades patrióticas organizadas en todos los municipios del país.

Como es tradición, miles de estudiantes desfilan por las principales calles de sus ciudades, portando con orgullo los símbolos patrios y rindiendo homenaje a los héroes nacionales que en 1856 enfrentaron al ejército filibustero liderado por William Walker.

Durante semanas, alumnos de distintos centros educativos se han preparado para esta celebración que une civismo, historia y cultura.

La Batalla de San Jacinto, librada en la hacienda del mismo nombre, es considerada un punto de inflexión en la lucha por la independencia y soberanía de Nicaragua.

Sobre la gesta

En esta histórica confrontación, un grupo de 160 patriotas nicaragüenses, encabezados por el coronel José Dolores Estrada Vado, logró derrotar a más de 300 filibusteros enviados por el aventurero estadounidense William Walker, quien pretendía establecer un dominio extranjero en Centroamérica.

La fecha marca uno de los días más importantes del calendario cívico nacional, y su conmemoración representa un momento para reforzar los valores patrióticos y recordar el legado de lucha de quienes defendieron el suelo nicaragüense con valentía y determinación.

Las actividades incluyen actos culturales, declamaciones, presentaciones artísticas y ofrendas florales, organizadas por el Ministerio de Educación (Mined) y acompañadas por autoridades municipales, destacando la participación activa de la comunidad educativa en la preservación de la memoria histórica del país.