Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Managua estrena el tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección

Conductores y peatones se están adaptando a la nueva vía con la orientación de integrantes de cooperativas de transporte.


Conductores y peatones de Managua ya comenzaron a hacer uso del tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección. Los ciudadanos se están adaptando a la nueva vía con la orientación de integrantes de cooperativas de transporte, quienes brindan apoyo para un mejor abordaje de las unidades del Transporte Urbano Colectivo (TUC).

El poblador Álvaro Báez valoró positivamente la obra y destacó las medidas de seguridad que acompañan la circulación.

“Hay mucha señalización, eso es excelente, buenísimo. Ahí tenemos los semáforos peatonales y las cebras para que pasemos los peatones, incluso quienes usan silla de ruedas”, expresó.

Por su parte, Antonio Sánchez celebró la ampliación porque permite mayor fluidez en el tráfico. Sin embargo, señaló que las paradas de buses ubicadas en el centro de la vía representan un reto para los usuarios.

“No estamos educados para esto, sino para esperar las rutas en las orillas. Ahorita hay un proceso de inducción, los señores explican por dónde cruzar, pero no todas las cooperativas lo hacen. Además, he esperado media hora la ruta 118 y no pasa; tal vez con el tiempo nos adaptemos”, comentó.

En tanto, Marvin Guatemala consideró que el proyecto refleja progreso para la capital.

“La verdad está bonito, primera vez en mi país que veo algo así. Claro, la gente tiene que irse adaptando, pero todo lo que han hecho es grandioso. Ahora hay bahías específicas para los buses y para los vehículos particulares, y eso es muy importante. Nuestro país tiene que ir progresando”, afirmó.

La inauguración de este primer tramo marca un avance en la modernización vial de Managua, con el objetivo de agilizar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad tanto a conductores como a peatones.

Cabe mencionar que, el primer tramo de la nueva pista pasó de 4 a 10 carriles, construidos con concreto hidráulico, lo que garantiza mayor capacidad, durabilidad y seguridad para el tránsito vehicular.

Además, se habilitó un carril exclusivo para el transporte público, junto a la construcción de nuevas paradas de buses, lo que contribuirá a mejorar la movilidad urbana y a reducir los tiempos de traslado.