cortesía

cortesía

Nicaragua y su aporte en la eliminación de sustancias que deterioran la capa de ozono

Entre algunas acciones se destaca el trabajo junto al sector científico y la industria para crear sellos verdes en los equipos.


En el marco de la conmemoración del Protocolo de Montreal, suscrito el 16 de septiembre de 1987, Nicaragua ha destacado en algunos avances que ha logrado en la eliminación de sustancias que deterioran la capa de ozono, según señaló Raomir Manzanares, integrante del Comité Basura Cero.

Recordó que el país ha participado activamente en las reuniones derivadas del protocolo y ha cumplido con las actividades establecidas.

“Nicaragua está siendo muy estricta en las importaciones de sustancias que suelen utilizarse en talleres y en la industria del aire acondicionado. También se trabaja junto al sector científico y la industria para crear sellos verdes en los equipos, con el fin de que cada año sean más eficientes y no dependan de componentes peligrosos”, explicó.

Asimismo, subrayó que el país mantiene una constante vigilancia sobre las industrias y las importaciones, aplicando regulaciones conforme a las orientaciones internacionales.

El Protocolo de Montreal, firmado por todos los Estados del mundo, constituye uno de los mayores esfuerzos globales en la protección de la atmósfera.