Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El primer trabajo, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento

Iniciar la vida laboral implica retos al poner a prueba la formación académica en la práctica.


La primera experiencia laboral no solo abre puertas a los jóvenes profesionales y técnicos, sino que es una oportunidad que puede aprovecharse para construir confianza y seguridad, coinciden una especialista en talento humano y una psiquiatra.

Para todo profesional y técnico, iniciar la vida laboral plantea un sinnúmero de retos, pues se pone a prueba su formación académica con la práctica, en un terreno que, en la mayoría de casos, puede resultar desconocido y ajeno a lo que se aprende en las aulas, pero donde la tarea más pequeña, puede convertirse en una lección valiosa, según la psiquiatra Gioconda Cajina.

“Se necesita de mucha humildad para reconocer como novatos qué somos, qué vamos aprender, y debemos poner todo de nuestra parte”, manifestó.

La especialista en talento humano Jissell Alfaro afirmó que, para las empresas, la clave de un buen desempeño laboral no está únicamente en la experiencia del profesional, sino en la actitud de este.

“La adaptación y el aprendizaje se reflejan en la actitud abierta al cambio, estar dispuestos a ser flexibles y no conformarse, a quedarse en su zona de confort”, comentó.

Ambas compartieron en que convertir el primer empleo en una oportunidad de aprendizaje, es el verdadero inicio de una carrera sólida y que cada error, logro y experiencia contribuyen a construir la identidad de la persona.

También señalaron que los errores forman parte del proceso de crecimiento, resaltando la importancia de reconocerlos y asumirlos con humildad.