Foto: Lorenzo Vega Sánchez / VOS TV

Foto: Lorenzo Vega Sánchez / VOS TV

Interlocales no pueden circular en el tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección

Conductores no cuentan con paradas exclusivas para bajar a sus pasajeros.


Conductores del transporte interlocal que viaja hacia Jinotepe y el Occidente de país desde la terminal de buses de la Universidad Casimiro Sotelo en Managua, no cuentan con la autorización para circular por el tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección.

Esta vía solo tiene un carril y bahías exclusivas para buses del Transporte Urbano Colectivo de Managua (TUC).

El transportista de la ruta Managua- Jinotepe, Douglas Herrera, explicó que mantienen su tránsito por el desvío de la rotonda El Periodista hacia el Norte, hasta llegar a la rotonda El Güegüense y cruzar Plaza España. Luego por el resto de barrios de esa zona y posteriormente giran hacia el Oeste en los semáforos del Guanacaste, pasan por las Aldeas SOS, y la Embajada de Estados Unidos (EE.UU.), hasta llegar al paso a desnivel del 7 sur y retomar su ruta.

“Hasta que nos den autorización podemos pasar por ese sitio, pero la gente a veces no entiende y quieren que las dejemos en el Hospital Velez Paíz, tenemos que explicarles que todavía no hay condiciones para eso”, comentó.

Diego Munguía, conductor de la ruta Managua- León, señaló que los presidentes de las cooperativas tienen constante comunicación con el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), por lo que serán ellos quienes definan una solución.

“Estamos esperando que establezcan en dónde van a ser nuestras paradas en caso de que la gente desee bajarse antes de llegar a la terminal, si no nos autorizan que podamos detener la marcha sobre la ruta, la gente tendrá que venir hasta la terminal a bajarse”, dijo.

Alternativas para circular

Eliezer Cerda, director de la Escuela de Manejo de Nuestra Señora de Fátima, señaló que estas cooperativas en coordinación con el Irtramma podrían buscar alternativas para poder circular en esta zona, sin violentar las debidas normas de circulación.

“Lo que pueden hacer es orientarles que tienen que transitar por la marginal derecha o izquierda y allí poder bajar a sus pasajeros, porque dejarlos circular en el carril exclusivo de bus saturaría esa vía”, aseveró.

El experto recordó que las normas de circulación en la Ley 431, Ley de Tránsito indican que solamente tienen cinco minutos para la carga y descargue de pasajeros en estaciones autorizadas.

Los buses del Transporte Urbano Colectivo actualmente utilizan el carril y las bahías que fueron diseñadas para el metrobus o Bus de Tránsito Rápido (BRT) que estará operando en Managua en 2028.