Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Denuncian circulación de carretones de caballo en pista Héroes de la Insurrección

Escuela de manejo advierte posible plan de prohibición similar al de caponeras e interlocales.


Usuarios de redes sociales denunciaron a una persona que conducía un carretón de caballo y que circulaba por el carril exclusivo de buses del Transporte Urbano Colectivo (TUC) en el tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección.

El ciudadano aparentemente no fue detenido por ningún agente de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN).

Hace algunos días otro video similar tomado en el paso a desnivel Julio Buitrago, ubicado en Carretera Norte, también se viralizó al mostrar a una persona con un carretón de caballo circulando en esa arteria principal.

Los vehículos de tracción animal, como los carretones de caballos, no deberían circular en estas vías principales, porque fueron creadas para vehículos de mayor velocidad, insistió María Acevedo Flores, directora de la Escuela de Manejo Eben- Ezer.

Manifestó que las autoridades de tránsito si así lo quisieran pudieran implementar un plan de decomiso de estos vehículos de tracción animal por circular en esas pistas.

“A veces hasta suelen ser niños entre la edad de 9 a 16 años los que van manejando estos carretones y recordemos que andar en una autopista requiere de mucha responsabilidad”, agregó.

La especialista recordó que estos vehículos no poseen un seguro para responder a daños propios o a terceros, lo que implican que, si se ven involucrados en algún accidente de tránsito y tienen la responsabilidad en el mismo, el caso puede resolverse en la vía

“Sí estas personas (los carretoneros) se tienen que transportar del 7 Sur hasta la rotonda El Periodista, que es el tramo I de la pista, existen otras vías alternas que no le generan ningún riesgo”, señaló.

¿A dónde pueden circular?

Raomir Manzanares, integrante del Comité Nacional Basura Cero, indica que a nivel de Managua según las ordenanzas municipales correspondientes, los carretones de equinos pueden circular en zonas urbanas y rurales, pero no en autopistas principales.

“Además a donde sea que vayan deben circular por el carril derecho de las vías, respetando las señales de tránsito y están obligadas a usar elementos lumínicos, es cintas reflectivas por las noches, es obligatorio limpiar los excrementos y no se permite circular por autopistas”, insistió.

Según Manzanares, la circulación en una vía principal incluso podría ser más desgastante para estos animales y en algunos casos pueden asustarse por la cantidad de vehículos a su alrededor.

Prohibición debería ser extensiva a motos eléctricas

Actualmente por esta vía tienen prohibido circular los conductores de caponeras, quienes están siendo multados sin son sorprendidos transitando por esa zona y sus unidades son retenidas y llevados al Depósito Vehicular.

Los buses interlocales que se movilizan desde la Universidad Casimiro Sotelo hacia el municipio de Jinotepe y al Occidente del país tampoco pueden circular en el sector.

Acevedo Flores, remarcó que al igual que sucede con estos medios de transportes, las caponeras y las motocicletas eléctricas no deben circular por esta pista y cualquier paso a desnivel en la ciudad.

“Sería una grandísima irresponsabilidad que este tipo de transporte eléctrico si sea permitido en las autopistas, porque algunos no superan los 30 kilómetros por hora, esto atrasaría el tráfico y aumentaría el riesgo de accidentabilidad”, advirtió.

Aunque los vehículos eléctricos son de baja velocidad, tampoco deben circular en las ciclovías o cruzar sobre pasos peatonales de norte a sur o viceversa en esta pista, pues sus conductores se arriesgan al decomiso de la unidad y a su traslado al Depósito Vehicular Municipal.