
Foto: Lorenzo Vega Sánchez / VOS TV
Pasos a desnivel generarán más de 4 mil empleos, según la CST
El proyecto en Nejapa, en Carretera Sur, ya está en etapa de construcción.
Unos 4 mil empleos entre directos e indirectos podría generar la construcción de los pasos a desnivel en la Cuesta El Plomo y Nejapa en Managua, calcula la Confederación Sindical de Trabajadores Roger Barrantes Estrada (CST-RBE), gremial que pertenece a la Central Sandinista de los Trabajadores (CST).
El proyecto en Nejapa, en Carretera Sur, ya está en etapa de construcción y el de la Cuesta El Plomo, en Carretera Nueva a León, se encuentra en fase de preparación de las vías alternas.
Miguel Ruiz, secretario general de la CST-RBE, explica que en su primera fase se generarán unos 500 empleos de forma directa, para contratar albañiles, armadores ayudantes, maestros de obra, ingenieros, arquitectos y conductores de equipos pesados.
"En la siguiente etapa pueden llegar a los 1,000 trabajadores de forma directa y se calculan alrededor de 3,000 empleos indirectos, que tienen que ver con traslado de materiales, de equipos, preparación del suelo, quienes recogen chatarra, entre otros”, indica.
Trabajadores temporales deben ser afiliados al INSS
El sindicalista hizo un llamado a las empresas subcontratistas a respetar el Convenio Colectivo del Sector Construcción en Nicaragua y la afiliación del trabajador a la seguridad social, aunque su labor sea temporal.
“Porque si no lo reportan al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) eso es una pérdida que tiene el trabajador a la hora que vaya a solicitar su estado de cuenta y resulta que no cumple con la 750 semana que establece la Ley, entonces todos deben de estar inscritos, aunque su labor sea de 5 o 6 meses, un año o dos años se tiene que afiliar”, añade.
La CST también insiste a las empresas constructoras contratar al personal adecuado para cada actividad específica y evitar accidentes en estas obras públicas.
“Puede haber accidentes por un mal manejo de equipo o por falta de experiencia (…) si no está cumpliendo vienen las medidas restrictivas y de corrección, incluso de sanción que establece, por un lado, el Ministerio del Trabajo, que les puede suspender la licencia o el INSS les puede imponer una multa”, menciona.
Además, es vital proveerle los equipos de protección y sanitarios necesarios para la seguridad en sus labores a los trabajadores.