Cortesía

Cortesía

Cientos de evangélicos conmemoran los 456 años de la traducción de la Biblia al castellano

Plaza de La Biblia fue el epicentro de una jornada de fe, música y reflexión cristiana.


Cientos de cristianos evangélicos se congregaron este sábado en la Plaza de la Biblia, en Managua, para conmemorar el 456.º aniversario de la traducción de la Biblia al castellano. La actividad, organizada como un culto nacional, reunió a decenas de congregaciones de distintas regiones del país en una celebración que combinó música, alabanzas y momentos de reflexión espiritual.

En el evento se recordó la trascendencia de una de las obras más influyentes en el ámbito religioso y lingüístico hispano: la traducción de la Biblia al castellano realizada por Casiodoro de Reina en 1569, conocida como la Biblia del Oso.

Esta versión marcó un hito al hacer accesible el texto sagrado a millones de creyentes hispanohablantes, en una época en la que el acceso a las Escrituras estaba limitado a unas pocas lenguas.

Durante la jornada, líderes evangélicos compartieron mensajes de unidad, esperanza y renovación espiritual, resaltando la importancia de la Biblia como fundamento de fe y guía moral.

La conmemoración anual ha cobrado fuerza en los últimos años como una expresión pública del crecimiento del movimiento evangélico en el país.

En julio de 2002, la Asamblea Nacional aprobó un decreto que establece como Día Nacional de la Biblia el último domingo de cada mes de septiembre.