Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Campaña Nacional “Sin Diabetes” fue inaugurada este miércoles en Masaya

Solo en Managua esperan atender a más de medio millón de pacientes.


Este miércoles arrancó la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, la cual estará activa en las escuelas públicas, centros de salud y hospitales de Nicaragua, con el propósito de detectar de forma temprana y atender los casos de diabetes en niños, adolescentes y jóvenes.

Solo en Managua, las autoridades de la salud esperan atender a más de medio millón de pacientes.

Solo en el Distrito VI de la capital, la meta es alcanzar a 505 mil 336 personas, entre estos 37 mil 667, detalló el doctor, Byron Saldaña, director del Centro de Salud Francisco Buitrago de Managua.

“Lo que buscamos es el tamizaje, la pesquisa en personas de 0 a 20 años, que incluye niños, jóvenes y adolescentes con factores de riesgo para la diabetes... para brindar tratamiento oportuno, valoraciones con especialistas y promover cambios en el estilo de vida, evitando que desarrollen diabetes o en caso de presentarse, que sea de la forma más controlada posible”, mencionó.

Meta es valorar a 2.5 millones de pacientes

El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró la campaña nacional oficialmente con un acto en la ciudad de Masaya, la meta es realizar valoraciones a unos 2.5 millones de pacientes en todo el territorio nacional.

“En esta campaña el Ministerio de Salud conformará brigadas que visitarán casa a casa y escuelas, a fin de realizar el peso, talla, medición de circunferencia abdominal y glucemia a todos los niños y niñas”, señaló la doctora Tiatira Gómez, responsable de los servicios de salud del Silais-Masaya.

La diabetes es considerada uno de los principales problemas de salud pública en el país, pues hasta el 2024, el Minsa registró 139,354 pacientes con diabetes mellitus, indica el reporte oficial del Mapa de la Salud.

Por su parte, el doctor Saldaña, aprovechó la ocasión para recordar a la población la importancia de cuidar su salud a través de controles de prevención y dietas balanceadas.