Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

¿Debe retomarse el sistema de pago electrónico en buses?

En agosto del 2018 fue la última vez que los nicaragüenses pagaron vía electrónica.


El proceso de modernización del Transporte Urbano Colectivo (TUC) de Managua, debería contemplar retomar el pago del pasaje electrónico, sugiere el experto en temas urbanísticos, Agustín Jarquín Anaya.

Señala que esta vez se pueden corregir errores del pasado a través de un estudio de factibilidad de este sistema.

“Allí intervienen los responsables del transporte municipal, en el caso de Managua, pueden participar otras municipalidades, el área de transporte y la Dirección General de Transporte Terrestre en el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI)”, expresa.

Jarquín Anaya remarca que la modernización del transporte con la creación de las bahías en la pista Héroes de la Insurrección y la próxima adquisición de buses de 180 pasajeros para el Bus de Tránsito Rápido (BRT) podrían acompañarse con la reactivación del pago electrónico.

“Deben hacer un buen estudio de factibilidad, porque lo que sucedió antes que, si venía alguien del interior de Managua (gente del campo) a hacer un trámite, para poder usar el transporte se le obligaba a tener una tarjeta sin tener alguna formación, esa situación era ya un impedimento serio, eso se tiene que valorar, ¿Qué hacer con esas personas que solo viajan de vez en cuando?”, indica.

Usuarios del Transporte Público, consultados por este medio, consideran que el pago electrónico traerá mayor comodidad, pero se requiere una mejor capacitación a la población.

“Hay que darle una capacitación sobre todo a los que más utilizan las rutas, como son los universitarios, los que trabajan diariamente en Managua, sería más accesible, porque a veces no andamos los 2.50 córdobas, no andas los 50 centavos una u otra razón”, destaca la usuaria de TUC, Ingrid Espinoza.

Los 50 centavos

Otra razón por la que usuarios apoyan esta iniciativa, es que se solucionaría el problema de la falta de entrega del cambio cuando se paga el costo del pasaje con 3 córdobas, pues una queja constante de los pasajeros, es que algunos conductores no les devuelven los 50 centavos.

Ismael Moya, aseguró que al año, calcula, son hasta 50 córdobas los que no cobra en conceptos del vuelto al subirse al TUC, a veces porque ve el mal genio en el conductor y otras por factor tiempo.

“Sería mejor volver a la época que usábamos la tarjeta TUC, era más rápido el tema del pago, pero que venga una mejor empresa con mejores actualizaciones y así se evitan aquellos problemas con las recargas que no llegaban”, rememoró Moya.

Otra ciudadana que no reveló su nombre contó que en más de una ocasión tuvo que reclamar su vuelto, que no quería ser retornado por parte del conductor.

“Se molestan algunos conductores y no te lo regresan, otros te lo tiran, aunque te lo regresan, el problema es que si no te dan esos 50 centavos en el próximo bus te van a hacer falta y es toda una cadena, y con dos córdobas no van a dejar que te subás”; puntualizó.

El pago electrónico en estas unidades de transporte estuvo disponible en Managua hasta agosto del 2018, después de cinco años de uso, sistema que era operado y administrado por la empresa privada Mpeso.