Foto: Referencial

Foto: Referencial

INSS reporta más de 813 mil asegurados activos y crecimiento sostenido en cobertura

El titular de la institución aseguró que, tras los ajustes financieros implementados en años recientes, están solventes.


El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, informó que actualmente se registran aproximadamente 813,000 asegurados activos que están cotizando, lo que representa un crecimiento del 1.5% anual.

López destacó además que el seguro facultativo alcanza los 72,000 asegurados, con un incremento del 7% por año, reflejo del aumento en la generación de empleo en el país.

Explicó que, aunque los asegurados activos son los que cotizan mensualmente, a lo largo del año la cifra de cotizantes es mayor.

“En 2024, por ejemplo, un total de 1.2 millones de personas realizaron aportes al seguro social, aunque a diciembre se mantenían solo 700,000 asegurados activos”, detalló.

El funcionario recordó que la cobertura incluye tanto al cotizante como a sus beneficiarios directos: hijos menores de 12 años, cónyuges en casos de embarazo y pensionados de vejez.

Pensionados a la fecha

Actualmente, el INSS cuenta con 356,000 pensionados en las categorías ordinarias, reducidas, especiales, de guerra y de riesgo profesional. De estos, 153,000 reciben además servicios de salud.

En términos de cobertura nacional, el seguro social atiende al 30% de la población, mientras que el 70% está bajo el sistema del Ministerio de Salud (Minsa).

López aseguró que, tras los ajustes financieros implementados en años recientes, la institución se encuentra solvente, lo que permite garantizar el pago de pensiones y la prestación de servicios médicos, incluidos aquellos de alto costo.

En el área de salud, el funcionario informó que 5,297 pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis, con tres sesiones semanales, en las 106 máquinas disponibles.

Asimismo, el INSS ha realizado 83 trasplantes en los últimos años, aunque aclaró que la disponibilidad depende de donantes vivos.

En cuanto a la atención de enfermedades crónicas, desde 2007 se han atendido a 23,000 pacientes con cáncer, y actualmente 3,872 personas reciben quimioterapia o radioterapia en sus unidades médicas.

“El seguro social continúa sólido, creciendo a buen ritmo y garantizando atención integral tanto en pensiones como en salud”, enfatizó.