
Foto: Referencial
Abogado alerta sobre daños a cámaras de seguridad en viviendas para ocultar delitos
Los dos incidentes más recientes se registraron el pasado 13 de septiembre en San Jorge, Rivas, y en el barrio Santa Rosa de Managua.
El robo y destrucción de cámaras de seguridad en Nicaragua se ha vuelto una modalidad que utilizan algunos presuntos delincuentes en busca de ocultar la comisión de delitos, alerta el abogado Norman Moraga.
Los dos incidentes más recientes se registraron el 13 de septiembre en el municipio de San Jorge, departamento de Rivas, y otro el 29 de septiembre en el barrio Santa Rosa de Managua.
En este último, el presunto delincuente llegó hasta una casa, ubicada de La Taquiza, dos cuadras al norte y media arriba, armado con un bate, comenzó a golpear las cámaras de una propiedad hasta destruirlas por completo, aparentemente para no dejar evidencia de algún delito que pretendía cometer o que ya había realizado, denunciaron a través de redes sociales vecinos del lugar.
Otro sujeto lo esperaba en una motocicleta encendida, listo para huir tras cometer el acto.
En Rivas
En cuanto al robo sucedido en el municipio de San Jorge, Rivas, se observa a uno de los presuntos delincuentes arrancando la cámara y su carcasa, mientras su cómplice vigila para asegurarse de que nadie se acerque.
La propietaria de la casa, de apellido Noguera, denunció el incidente a las autoridades.
La afectada señala que en estos casos se cometen los delitos de violación al domicilio y hurto, tipificados en el Código Penal.
Explica que las imágenes son suficientes medios de pruebas que pueden ser otorgadas a las autoridades policiales para dar con los responsables.
“Significa que hay una pena de uno hasta dos años que esta persona podría cumplir por este robo y cuando además de robar, escalás la entrada de la vivienda se agrava la situación, ya hay una pena mayor que va de dos a tres años de cárcel”, puntualiza.
Tamara Espinoza, propietaria de Thammy´s Store, un negocio que vende este tipo de equipos de seguridad, comenta que el problema es que son pocos los nicaragüenses que acostumbra a adquirir espacio en la nube para guardar los videos que captan sus cámaras.
“A nuestros clientes les recomendamos, porque es opcional, que ellos compren el servicio en la nube que permite guardar en un correo o en el internet las grabaciones, porque si te llevas la cámara, por lo general compran la memoria micro, pero se te puede llenar rápido, en mi caso compré siete dólares mensuales, que puedes grabar una semana y queda en la nube”, agrega.
Otra recomendación es cercar la cámara con algunas barandas de protección y colocarlas lo más alto posible para reducir el riesgo de robos.