Foto: Michael García / VOS TV
Sugieren usar cámaras en semáforos para aplicar multas
Vendría a modernizar más la circulación vial en Managua, según escuelas de manejo.
Las cámaras de video con las que cuentan los semáforos del tramo I de la pista Héroes de la Insurrección y en otros sectores de Managua, podrían utilizarse para registrar infracciones de tránsito y aplicar multas a los conductores, recomienda Marlon Parada, director de la Escuela de Manejo Mapa a las autoridades de la a la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional.
Él reconoce que primero deben realizar un estudio de factibilidad y costos, para saber si se cuenta con los recursos para poner en marcha un sistema como ese.
“Un sistema que permita que, si te pasás la luz roja, queda grabado y eso te va a aparecer en tu expediente como conductor, va a ser una multa de tránsito y te puede incluso acarrear una ante la reincidencia, una suspensión de la licencia”, indica.
Según Parada, también podrían ser utilizadas para resolver de manera más efectiva y satisfactoria los casos de accidentes de tránsito.
“Que quede registrado que cuando los peatones pasan de manera imprudente son ellos o ellas los que provocan los accidentes, porque hay peatones que se cruzan sin voltear a ver a los lados y a veces no se le cree al conductor”, comenta.
Uno de los problemas que resalta la escuela de Manejo Eben-Ezer con esta propuesta, es que no siempre el infractor es el dueño del vehículo, y podría corresponderle a este pagar la imprudencia que cometió otro.
“A veces no son los propietarios de los vehículos, muchas veces son personas asignadas por la empresa o vehículos prestados, pero la multa llegaría a la casa del dueño de ese carro y a lo mejor no fue él quien andaba el carro en ese momento”, especifica María Acevedo Flores, director de la escuela de Manejo Eben-Ezer.
Patrullaje 24/7
Insiste en que sería más efectivo el patrullaje durante las 24 horas de parte de agentes de Tránsito Nacional
“No sabemos si la policía cuenta con la capacidad del personal para hacer este plan, pero es lo ideal, porque ya los conductores tenemos la idea de a qué hora empiezan los retenes y a qué hora terminan, ya sabemos cuándo pasar y cuando no por un determinado punto”, agrega.
En marzo del 2024, las autoridades policiales inauguraron el Centro de Emergencias Comandante Edmundo Pérez Flores, un sitio de monitoreo de vigilancia con cámaras para atender demandas de la ciudadanía por delitos, faltas penales, accidentes de tránsito e incendios.
De momento se desconoce qué uso puntual se le da a este sistema en materia de accidentes de tránsito.