
Foto: Cortesía
Cuándo la ley permite a un guarda de seguridad defenderse en su trabajo
Experto enfatiza que este personal está capacitado en diversos métodos para resolver conflictos.
En Nicaragua, según la ley, los guardas de seguridad tienen la autorización de utilizar sus armas de reglamento dentro del edificio que custodian, si alguien amenaza o dispara contras otras personas, explica el abogado Noel Alonso Cano.
Según el jurista, si alguien está cometiendo un ilícito con arma en mano, el vigilante puede actuar y sería declarada la situación como una legítima defensa, tipificada en el Código Penal, siendo eximido de responsabilidad penal.
"Incluso en casos de asaltos a negocios, esto cobija no solamente al guarda de seguridad, también al dueño, a un trabajador o un cliente, quienes, si disparan pueden alegar la legítima defensa, siempre y cuando se demuestre que la proporción de la fuerza empleada por el asaltante era mayor mediante el uso de armas de fuego", aclara.
Si el personal de seguridad acciona el arma una vez que se cometió el ilícito, también hay un eximente de responsabilidad penal, porque estaría actuando en el ejercicio de su oficio, según Cano.
“Porque alguien puede alegar que no había necesidad de privarle la vida porque el asalto ya había pasado, pero lo que sucede es que el maleante no va a salir con un paraguas a golpearlo o con una escoba, anda armado, tiene que ser proporcional al medio que emplea para evitar la fuga”, manifiesta.
Es importante enfatizar que los guardas de seguridad también están capacitados en diversos métodos para resolver conflictos sin usar armas, añade Cano.
Recientemente, un guarda de seguridad, disparó y mató a un presunto delincuente en el sector de Altamira, en Managua, cuando junto a otros acompañantes cometió el robo de 25 mil dólares en el local de venta de celulares que custodiaba.
Otra hipótesis apunta a que el disparo fue detonado por el dueño del local y una tercera, plantea que fue uno de los supuestos delincuentes, pero será la Policía Nacional quien esclarezca el hecho.