
Cortesía
Cierre de ruta Managua-San José limita opciones de conexión aérea
La aerolínea informó que todos los pasajeros con reservas confirmadas serán reubicados.
La cancelación de la ruta directa entre San José, Costa Rica, y Managua, Nicaragua, por parte de la aerolínea Avianca, ha generado preocupación en el sector turístico. Una agencia de viajes advierte sobre una reducción significativa en las opciones de conexión aérea entre ambos países.
La compañía anunció que dejará de operar esta ruta a partir del 23 de octubre, tras realizar una evaluación sobre el “desempeño de algunas de nuestras rutas”.
Henry Hernández, representante de la agencia Perfect Travels, expresó que esta decisión deja a los viajeros con alternativas más limitadas y representa un desafío para las agencias que gestionan itinerarios frecuentes hacia el país vecino del sur.
“Con el cierre de Avianca en la ruta Nicaragua–Costa Rica, nos quedamos con oportunidades más reducidas. Sabemos que las aerolíneas abren y cierran rutas, pero esto nos deja con menos opciones, y debemos recurrir a vuelos con escalas o a utilizar una aerolínea costarricense más pequeña, como Sansa”, explicó Hernández.
El empresario señaló que algunos pasajeros también optan por viajar por vía terrestre, aunque reconoció que es “una opción más larga y tediosa”. No obstante, aseguró que las agencias de viajes trabajan para ofrecer distintas alternativas que mantengan la comodidad de los usuarios.
Avianca informó que todos los pasajeros con reservas confirmadas serán reubicados en otros vuelos de su red. Actualmente, los vuelos desde San José operaban los lunes, miércoles, jueves y domingo, mientras que las salidas desde Managua se realizaban los lunes, martes, jueves y viernes a las 7:00 a. m.
El precio promedio del boleto ida y vuelta era de 400 dólares, sin incluir equipaje de mano ni maleta documentada. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el costo adicional por equipaje oscilaba entre 50 y 85 dólares, de acuerdo con las tarifas establecidas por la aerolínea.