
cortesía
Destinan millonaria inversión en seis centros técnicos en todo el país
Los recursos económicos están orientados a la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos.
El Gobierno de Nicaragua está destinando 299.5 millones de córdobas para la mejora de seis centros técnicos ubicados en diferentes regiones del país. Esta inversión está enfocada en la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos orientados a fortalecer habilidades técnicas y tecnológicas en diversas áreas del conocimiento.
Las autoridades del sector educativo informaron que estos proyectos contemplan la edificación de aulas, talleres especializados, laboratorios, áreas administrativas y espacios recreativos, con el objetivo de brindar condiciones modernas y adecuadas para el aprendizaje de los estudiantes de distintas carreras técnicas.
Los centros serán inaugurados entre los meses de octubre de 2025 y marzo de 2026, conforme al avance de cada obra.
En Estelí, el Centro Técnico Francisco Rivera Quintero “El Zorro” ya cuenta con un 96% de avance, con una inversión de 7 millones de córdobas, y será inaugurado el 30 de octubre de este año. En Rivas, el Hotel Escuela Nicarao, Local No. 3, ubicado en San Juan del Sur, registra un avance del 60% y una inversión de 14 millones de córdobas, con apertura programada para el 20 de noviembre.
Por su parte, en el Distrito II de Managua, se construye el Primer Taller Luban en Nicaragua y América Latina, que ya alcanza un 85% de avance con una inversión de 68 millones de córdobas, y cuya inauguración está prevista para diciembre de 2025.
En Matagalpa, el Centro Técnico Tomás Borge Martínez, ubicado en San Isidro, presenta un avance del 45% y una inversión de 58 millones de córdobas, mientras que el Centro Técnico Niños Héroes, en la misma ciudad, lleva un 68% de ejecución con una inversión de 78 millones de córdobas. Ambos centros están proyectados a inaugurarse en febrero de 2026.
Y en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, el Centro Técnico Onofre Martínez, ubicado en Waspam, reporta un avance del 30% con una inversión de 74.5 millones de córdobas. Su inauguración está contemplada para marzo de 2026.