Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Conducir bajo la lluvia: recomendaciones para evitar accidentes en Managua

Reducir la velocidad, aumentar la distancia entre el vehículo de atrás y adelante, evitarían una tragedia.


En este mes de octubre la temporada lluviosa está en su apogeo, y con ello también la formación de baches en las calles y carreteras del país, por eso los conductores, sobre todo de motocicletas, deben circulan con precaución para evitar accidentes de tránsito, recomiendan una escuela de manejo y un taller de inspección mecánica.

María Acevedo Flores, directora de la Escuela de Manejo Eben-Ezer, detalla que los conductores deben disminuir la velocidad en esta condiciones climáticas para tener capacidad de reacción si se encuentran frente a un bache.

"Mantener el rango dentro del perímetro urbano que es de 45 kilómetros (km) por hora y bajarlo a 40 km por hora, entender muy bien de que la plataforma no es plana siempre hay curvas, siempre hay pendientes y debemos mantenernos al centro del carril como establece la ley en el artículo 82, Ley de Tránsito", asevera.

Agrega que también se debe ampliar la distancia entre un vehículo y otro para tener mayor capacidad de reacción.

"Además de un bache, las lluvias pueden dejar arena, basura y otros sedimentos, todo depende del conductor, más que todo hay que disminuir la velocidad y anticiparse a donde nosotros estamos transitando", añade.

Algunos daños en vehículos

Daniel Bravo propietario del taller Inspección Mecánica.com, explica que si a un conductor se le hace imposible esquivar un bache, sedimentos, piedras y otros objetos que genera la lluvia, deben lavar el vehículo de inmediato y revisar la suspensión y dirección, además, en el caso de las motocicletas verificar si no hay fugas en las mangueras del líquido de frenos.

"Si está lloviendo y mirás que el agua está recirculando alrededor de un punto, muy probablemente allí hay un agujero, hay un bache, si no lograste evitarlo a tiempo tienes que lavar el vehículo a lo inmediato, porque puede pasar que algún sedimento se le quedó en la carrocería y eso es lo que comienza a corroerse", indica.

Insiste que los daños, tras pasar un bache, pueden ser aflojar los soportes del motor.

"Porque los soportes del motor, actualmente de los vehículos modernos, no son hechos con material fuerte de alta calidad, ya son hierros colados", destaca.

Este fin de semana Keyra Narváez, de 29 años y originaria de Diriamba, Carazo, falleció en el kilómetro 5 de la Carretera Sur, en las cercanías de las oficinas centrales de Enacal.

La mujer se desplazaba en su motocicleta acompañada por otra persona y al intentar esquivar un hueco en la vía, perdió el control del vehículo y chocó contra un bus que cubría la ruta de Monte Tabor-Israel Lewites.