
Foto: Cortesía
20 mil efectivos resguardarán la Gritería, Navidad y Fin de Año
Plan se ejecutará en coordinación con el Ejército de Nicaragua, alcaldías municipales y el Sinapred.
Un total de 20 mil efectivos entre policías y bomberos participarán este año en la ejecución del Plan Interinstitucional de Seguridad y Prevención de Incendios a las festividades de la Gritería, Navidad y Año Nuevo, informaron en un comunicado conjunto la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
En total, serán designados para este objetivo 17 mil policías y 3 mil bomberos, así como 9 mil medios de transporte, entre motocicletas, automóviles, camionetas patrullas y camiones de bomberos, cisternas y ambulancias.
El documento oficial que han hecho circular las autoridades, detalla que este plan se desarrollará en coordinación “con el Ejército de Nicaragua, alcaldías municipales, el tendido territorial del FSLN y el Sinapred” y será en octubre en una conferencia de prensa prevista en el Auditorio de Relaciones Públicas del Complejo Policial Faustino Ruiz en Managua.
En la estrategia que se han trazado las autoridades es similar a la que han ejecutado en años anteriores, con acciones de “prevención de accidentes de tránsito, incendios y otras emergencias durante las festividades, asimismo controlar el cumplimiento a las normativas del uso de los productos pirotécnicos”.
Plan navideño
En este sentido, se pondrán en marcha acciones de seguridad en los altares y nacimientos que se instalan en la Avenida de Bolívar a Chávez, así como durante el Plan Aguinaldo y entrega de bonos a bachilleres.
Se garantizará la prevención e investigación de delitos, se inspeccionarán los puestos de venta de pólvora, talleres, mercados y se desarrollará vigilancia y patrullajes en barrios, carreteras, destinos turísticos, paradas y terminales de buses, parques y ferias navideñas.
El plan dará prioridad a las festividades de la Purísima, del 6 al 8 diciembre, Navidad, del 23 al 25 de diciembre y en Fin de Año del 30 de diciembre al 1 de enero de 2026.
En cuanto a la seguridad vial, se contempla la regulación del tránsito en las principales vías y carreteras, la prevención y atención de accidentes, incluyendo en puestos de control fronterizo, terrestres, aéreos y marítimos.
Las autoridades informaron que utilizarán radares y alcoholímetros para asegurar que los conductores no se excedan en los límites de velocidad y no circulen en estado de ebriedad.
Los buses y microbuses de empresas que prestan el servicio de transporte colectivo, deberán estar en orden con la inspección mecánica de estas unidades.