
Cortesía
"El Chaparral", una intersección de constantes percances viales
Pobladores urgen de señalización en el sitio para advertir el riesgo de accidentes.
La intersección vial El Chaparral, ubicada en el Reparto Schick de Managua, se ha convertido casi a diario en escenario de percances viales, según videos publicados en la red social TikTok.
La mayoría de los involucrados son motociclistas que se resbalan al intentar incorporarse a la calle principal que conecta con el barrio El Kilombo.
Vecinos del sector señalan que, en ocasiones, la vía permanece mojada por aguas residuales, lo que provoca que los motociclistas pierdan el equilibrio. La situación se agrava durante los días de lluvia.
“Por las mañanas está bastante mojado, porque el agua acaba de correr o porque la gente riega su acera. Además, hay mucha desesperación al querer doblar: algunos aventajan indebidamente y salen a gran velocidad”, relató Silvio Berríos, quien se ha encargado de subir los videos a TikTok.
Otros accidentes en la zona son provocados por el exceso de velocidad y la falta de distancia entre vehículos. Por ello, según los pobladores, urge la instalación de señalización vial.
“Ya vemos que esta calle es de alto riesgo. Deberían colocar un rótulo que advierta a los conductores para que reduzcan la velocidad”, comentó una ciudadana que prefirió omitir su nombre.
Wilbert Parrales, otro habitante del sector, señaló que en varias intersecciones de esta pista no hay señalizaciones de alto que indiquen la preferencia de paso a los vehículos que circulan por la vía principal. Además, considera necesario un rótulo que establezca que la velocidad máxima permitida no debe superar los 40 kilómetros por hora.
“Hay varias esquinas sin la señal de alto y, aunque esta es una vía principal, seguimos dentro de un barrio. No es posible que algunos conduzcan a más de 50 kilómetros por hora; son calles muy transitadas por peatones”, aseveró.
Eliezer Cerda, director de la Escuela de Manejo Nuestra Señora de Fátima, señaló que estos percances viales, que se han viralizado, demuestran también la falta de pericia en algunos conductores.
“Hay que poner unos reductores de velocidad (policía acostados), porque se nota que algunos circulan a exceso de velocidad y hay falta de pericia en varios usuarios de la vía, porque cuando giran se abren demasiado es allí que se resbalan y es que primero tenemos que aprenden en predios baldíos y no salir sin la experiencia debida a la calle”, sugirió.
Desde enero hasta el 13 de octubre del 2025 se reportan más de 40 incidentes en este sector, pero con ningún fallecido.