Foto: Referencial

Foto: Referencial

Trabajos en línea ofrecidos vía WhatsApp o texto podrían ser una estafa

Experto brinda recomendaciones de cómo verificar la autenticidad de una oferta de empleo.


Algunos errores que cometen los nicaragüenses al buscar trabajo en línea, es no utilizar plataformas digitales que le permitan acceder a ofertas confiables, señala Carlos Leal, experto en temas de administración de servidores y seguridad informática.

Leal insta a tener cuidado con aquellos mensajes en redes sociales o por texto donde se ofrece un empleo con un salario de hasta 500 dólares al día por trabajar desde casa.

En muchos casos, los estafadores usan el nombre e imagen de empresas reales para parecer legítimos, pero hay señales claras como errores ortográficos, mensajes genéricos y masivos que demuestran que ese tipo de oferta es falsa.

"Un ejemplo claro es lo que me pasó a mí en mi canal de YouTube, vino alguien de la marca de zapatos que supuestamente me estaba ofreciendo 2 mil dólares en publicidad, empezando de allí es una estafa porque jamás van a pagar ese precio por publicidad en redes y el correo que utilizó era de Gmail, no era institucional, hay que tener cuidado con esas ofertas", reitera.

Las consecuencias de caer en este tipo de estafas pueden ir desde la pérdida de dinero hasta el robo de la información personal.