Foto: Salvador García / VOS TV
Fundación Sielo reporta reducción en atenciones a la niñez con discapacidad
Con la reciente apertura del puente Larreynaga, director espera que los niños y niñas retomen terapias.
De los 37 niños y niñas con discapacidad físico-motora que atendía en promedio al año Fundación Sielo, actualmente solo están en terapias 24, esto debido a que a muchos de los pacientes se les dificulta acceder a este centro ubicado en el barrio Larreynaga en Managua, por las obras de ampliación de la pista Héroes de Insurrección.
Bismark Siero, director de esta fundación, aseguró que con la reciente apertura del puente Larreynaga, esperan que los niños y niñas retomen el Método Doman, que es el que utilizan para rehabilitar a estos pacientes, tiene tres fases: Patrón Cruzado, Plano, Arrastre y Gateo.
“A los padres se le hacía difícil movilizar a su niño o niña con discapacidad, porque lo tienen que cargar y no había accesibilidad, pero ya empezó a abrirse parcialmente en el puente y esperemos lo retomen”, indicó.
Según Siero, una ventaja es que los ejercicios que hacen en la fundación, también se pueden replicar en el hogar, por lo que esperan que los retrocesos en el desarrollo no sean amplios.
“Tenemos niñas y niños que vienen seis meses, aprenden todos los ejercicios, el plano inclinado, el patrón cruzado, el vestibular, que son los giros en una silla y luego se van a casa, porque hay gente que ha venido proveyendo de una colchoneta, un tapete y hacen el arrastre y gateo”, aseveró.
Voluntarias de esperanza
Esta fundación tiene un personal de cinco mujeres que ayudan a las madres, todas ellas en algún momento fueron usuarias de su servicio, porque tienen hijos e hijas con discapacidad, una de ellas es Maricela Ugarte, que tiene 17 años de servir en esta fundación.
Hace siete años fue bendecida con la llegada de Carlos Santiago Ugarte, a quien le fue diagnosticada la diplejía, un tipo de parálisis cerebral infantil que le causó rigidez en varias partes de su cuerpo, por lo que pasó de ser una voluntaria a convertirse también en usuaria.
Carlos es uno de los niños que aún se mantiene activo en la fundación y este 2025 logró dar sus primeros pasos, después de 5 años de lucha.
“Los médicos me dijeron que era un proceso largo, que había que tener paciencia, que los logros son lentos, pero me hace mucha ilusión verle cuando se intenta desplazar solo, pero he visto que poco a poco es más independiente, eso me alegra”, comentó.
“Los logros de Carlos y de todos los niños y niñas, también son los míos y de todos los que laboramos aquí”, refirió.
17 años de servicio
La Fundación Sielo, cumplió recientemente 17 años de existencia y lo celebrarán en noviembre y diciembre con una campaña de recolección de fondos en alcancías en distintos supermercados, farmacias y ferreterías de Managua.
La idea es remodelar sus instalaciones que se ubican de la Gasolinera DNP, 300 varas al Oeste y 250 varas al Sur.
En estos años de servicio en este centro se han atendido más de 1,500 niños y niñas, con problemas físico motor, parálisis cerebral, trastornos del espectro autista, entre otros.