
Foto: Lorenzo Vega
Sobrevivió al lanzarse de un puente y ahora brinda su testimonio en TikTok
Nohelia Siles, además de laborar como manicurista y pedicurista, da consejos a quienes pasan por depresión.
La mañana del 27 de noviembre de 2022, el puente peatonal ubicado en Carretera a Masaya, fue el lugar que escogió Nohelia Siles Blandón para acabar con su vida lanzándose al vacío. Ese fue su tercer intento suicida debido a una depresión que sufría desde que tenía 15 años.
Pero la voluntad divina le tenía preparado otro destino. Después de una semana en cuidados intensivos donde estuvo al borde de la muerte, Nohelia logró sobrevivir y entendió que esta oportunidad de vida tenía un propósito.
“Talvez yo estaba tranquila y de repente estaba en un edificio y ya tenía esos pensamientos, decía ´bueno me voy a tirar de aquí´, era una cuestión constante en mi mente, decir que me voy a hacer daño, me voy a cortar los pulsos, eso te aturde tanto que lo terminás haciendo en algún momento”, señala.
Recuerda que el día de su intento de suicidio subió al puente y previamente envió un mensaje a su padre y hermano, este último no pudo llegar a tiempo para evitar el trágico momento, en el que vio reflajada la misericordia de Dios, porque a pesar de ser una vía transitada ningún vehículo la atropelló.
“La voluntad de Dios es que ahora yo lo hable, yo lo cuente para evitar que otra persona se haga daño”, remarca.
“Si logro que con la ayuda de Dios cinco personas se salven, estaré contenta”, insiste.
Esta mujer de 30 años, quien es periodista, manicurista, pedicurista y acrilista, afirma que su depresión fue originada por estigmas sociales y problemas laborales.
“Ahora tengo mi salón, mi estudio pequeño en mi casa, pero ambiciono algo más grande para mis clientes, entonces eso yo no lo mencionaba antes, era como me levanto y trabajo, lo hacía de mala ganas, siempre como manicurista, pero no era mi propia jefa”, enfatiza.
Rememora que aunque su alma estaba rota, jamás demostró tristeza ante su familia o amigas, se refugiaba en fiestas cada fin de semana, aunque en el fondo de su corazón pedía a Dios le quitara sus pensamientos suicidas.
“Mucha gente dice ´está bueno lo que le pasó´, porque acordarte también que debés lidiar con eso en redes, el odio de los demás”, enfatiza.
Nohelia describe como milagrosa su recuperación. Hoy está convencida que su misión es dar testimonio de la misericordia de Dios, ya que los médicos le habían dicho que quedaría cuadripléjica, pero este diagnóstico no se cumplió.
“Yo tengo una lesión medular completa, que se supone que no es para que yo tuviera todos los avances que he logrado, gracias a mi Señor Jesús tenía 7 meses del suceso y logré caminar en andador unas seis casas ida y vuelta, eso fue sorprendente, hasta los terapeutas se han visto sorprendidos”, puntualiza.
Su proyecto a futuro es hacer crecer su estudio de belleza que está ubicado en su hogar y tener una familia propia, pues los médicos le han aclarado que pese a su condición, puede tener hijos e hijas sin problema.