Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Andrés blanco, el joven que sueña con profesionalizarse en la aviación agrícola

Cursa cuarto año de Ingeniería Industrial, pero su proyecto de vida es convertirse en piloto


A sus 20 años, Andrés Blanco cursa su cuarto año de Ingeniería Industrial, pero su proyecto de vida, una vez concluya sus estudios universitarios, apunta en otra dirección, convertirse en piloto de aeronaves agrícolas.

Por medio su cuenta de TikTok AB Aviación Agro, muestra los videos de vuelos que ha tomado desde su celular de avionetas fumigadoras sobre fincas arroceras de Malacatoya y plantaciones bananeras en El Viejo, Chinandega, como una forma de compartir sus sueños y la importancia de este trabajo en el país.

"Desde niño me llamó la atención la aviación, pero cuando vi por primera vez una avioneta fumigando el campo supe que quería dedicar mi vida a esto. Ser piloto agrícola me permite unir dos pasiones: volar y servir a la agricultura, un trabajo que alimenta a todos", cuenta.

"Grabar mis vuelos es mi forma de revivir ese sueño y de acercar a otros a un mundo que pocos conocen, inspirando a los jóvenes a creer que las metas, aunque parezcan lejanas, siempre pueden alcanzarse”, detalla Andrés.

Este joven destaca que en cada vuelo agrícola hay un esfuerzo enorme de los pilotos por mantener la producción de alimentos estable y segura.

“No es solo un avión en el aire, es un trabajo de precisión y responsabilidad que impacta en la vida de miles de familias. Conocer esta profesión es valorar más el trabajo del campo”, dice.

Apunta que su sueño es estudiar aviación agrícola y acumular experiencia en el camino para brindar aportes a otros jóvenes y al país.

Mientras tanto llega el momento de inscribirse en una escuela de aviación en Managua, seguirá compartiendo contenido en AB Aviación Agro, convencido de que cada visita a la pista y cada despegue, lo acercan un poco más a servir a la agricultura nicaragüense y a educar al público sobre el valor de esta profesión.