
cortesía
Sarpullido y quemaduras por sol, las principales causas de visitas al dermatólogo en verano
El sarpullido surge cuando el cuerpo regula su temperatura, aumentando la sudoración.
La miliaria o sarpullido y las quemaduras provocadas por los rayos del sol son las principales causas de consulta médica en esta temporada, explica la doctora Génesis Pérez Pilarte, dermatóloga.
De acuerdo con la especialista, el sarpullido o “la miliaria es una enfermedad que se produce por el exceso de sudoración causado por el calor y se presenta con mayor frecuencia en niños menores de cinco años, pero también puede afectar a cualquier grupo poblacional”.
Pérez señala que el sarpullido se genera porque el cuerpo trata de regular la temperatura corporal por el calor ambiental y hace que provoque más sudor.
Mientras que las quemaduras en la piel, se producen cuando las personas están expuestas de forma prolongada al sol, sobre todo después de las 10 de la mañana, 12 del mediodía y 2 de la tarde cuando se presentan excesivos rayos ultravioleta provocando en el paciente enrojecimiento, dolor, ampollas y descamación de la piel.
Recomendaciones
El verano, sobre todo cuando se acerca la Semana Santa, el aumento de las temperaturas propicia la aparición de gérmenes y algunas infecciones de la piel.
La exposición al sol, la transpiración, la humedad y el mayor contacto con el aire son otros factores que influyen, por lo que es fundamental tomar en cuenta algunas recomendaciones, afirma.
“En este tiempo que acudimos a la playa o piscinas, se debe evitar la exposición al sol intenso, utilizar ropa de baño que proteja la piel y protector solar cada 60 u 80 minutos”, indica.
Si aparecen algunos de estos signos en la piel, la dermatóloga recomienda evitar automedicarse y acudir a su médico de confianza para que sea este el que brinde el tratamiento adecuado.