Cortesía

Cortesía

Las hemorroides, un padecimiento silencioso que afecta a jóvenes y adultos

De no tratarse a tiempo puede desatar en otras complicaciones.


El sangrado rectal es una amenaza silenciosa, que durante los últimos años ha sido tratada con vergüenza e incluso minimizada.

Esta afección, que consiste en la inflamación en las venas rectales o anales, afecta una gran parte considerable de la población adulta; sin embargo, no es exenta a un sector más joven.

El doctor Adolfo Rivas, coloproctólogo mencionó que, “este tipo de complicaciones suelen detonar en anemia y hasta algo grave, donde el sangrado puede venir desde una hemorroide, pero también de un tumor anal”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene una posición específica sobre las hemorroides, pero las considera una condición médica común y tratable.

Estas pueden ser causadas por estreñimiento, esfuerzos al defecar, embarazo, obesidad, o falta de fibra en la dieta.

De no ser tratadas a tiempo pueden desatar diversos problemas en el organismo del paciente y evolucionar a algo más. La normalización del dolor al ir al baño y los sagrados leves han retrasado la atención oportuna en cientos de casos.

El tratamiento puede variar desde cambios en la dieta y estilo de vida hasta medicamentos tópicos, inyecciones, o en algunos casos, cirugía.

El experto en salud pública alerta acerca de esta enfermedad silenciosa que afecta de manera minuciosa y que poco a poco evoluciona a algún malestar mucho más complejo.

El especialista llama a visibilizar este padecimiento y desmitificar el diagnóstico con el fin que reduzca el impacto del mismo a largo plazo.